A través de la Resolución 71641 de 2020, el ICA regula y facilita el proceso de registro y certificación de plantaciones forestales comerciales.
Según el Instituto Colombiano Agropecuario, se debe tramitar el certificado zoo o fitosanitario de origen con el fin de salvaguardar la sanidad agropecuaria del país.
La norma aplica a quienes pretendan adelantar con estos, actividades con fines agrícolas, pecuarios, pesqueros, plantaciones forestales comerciales y agroindustriales.
La norma con el sistema de etiquetado se expide en virtud del riesgo potencial que representan los residuos de agroquímicos para la salud humana y el ambiente.
Está clase de murciélagos son transmisores de virus y enfermedades como la rabia que afecta a animales y a humanos.
Las zonas son: Cesar, La Guajira, Arauca y Vichada, y algunos municipios de Norte de Santander y Boyacá.
Toda persona que maneje producción de estas especies deberá estar capacitada en bienestar animal. El ICA será el ente encargado.
“Por medio de la cual se establecen los requisitos y los procedimientos para el registro ante el ICA de plantaciones forestales comerciales y la expedición de certificados de movilización de productos de transformación primaria obtenidos de las plantaciones forestales comerciales registradas en el territorio nacional”.
¿Cuáles son las dificultades que enfrenta el responsable de cumplir con la compensación?
Se modifica el artículo 222 de la Ley 1819 de 2016, relacionado con la base gravable y tarifa: El...
Propone realizar una concertación minera entre las autoridades municipales y las autoridades del...
Busca fortalecer la gestión ambiental municipal y garantizar, por mandato de la Corte...
El objetivo es la creación de la licencia ambiental para la fase de exploración de las actividades de la...
Por medio de la cual se dictan disposiciones en materia de participación ciudadana.Su objetivo es...
Garantizar la protección de los humedales de importancia internacional y/o los designados dentro...
Por medio de la cual se dictan disposiciones para la conformación de los tribunales ambientales...
Proyecto de Ley 217 de 2017. Por medio de la cual se autoriza la creación de alivios con programas...
Establecer las condiciones ambientales, técnicas, financieras y sociales que deben ser tenidas en...
Pretende establecer “el agua como derecho fundamental, dentro del Capítulo I del Título II de la...
Proyecto de ley para la sostenibilidad del territorio marino costero (Ley de costas), busca...
Proyecto de Ley 056 de 2016. Adopta medidas de política para la solución de conflictos...
Proyecto de Ley 234 de 2015 “Por medio de la cual de modifica el artículo 45 de la ley 99 de 1993,...