El criticado artículo de la reforma tributaria que establece un cobro adicional a los colombianos por los combustibles ya se cobra en las estaciones de servicio de todo el país.
La Reforma Tributaria sancionada el pasado 29 de diciembre, además de subir el IVA al 19% y fijar cobros a diferentes sectores de la economía, creó el impuesto a las emisiones de dióxido de carbono que según el Gobierno Nacional “busca desincentivar el uso de combustibles fósiles, y así reducir las emisiones de gases efecto invernadero, generando impactos positivos en la calidad del aire y la salud ambiental”.
Foto: radiosantafe.com
Finalmente y después de varias explicaciones técnicas del Ministerio de Hacienda, el impuesto verde se fijó en $135 pesos para la gasolina y $152 para el Acpm en la estructura de precios.
Y efectivamente, el impuesto ya se comenzó a cobrar en las estaciones de gasolina de todo el país, sumado al aumento en los precios de los biocombustibles, por ello el Ministerio de Minas anunció el aumento de $135 pesos para el galón de gasolina y de $199,17 para el de Acpm.
De esta forma el precio de referencia para la ciudad de Bogotá queda fijado en $8.181 y $7.701, respectivamente.
El siguiente es el listado de precios de los combustibles por ciudades:
Cabe recordar que al respecto, Catorce6 advirtió en su momento que diferentes académicos cuestionaban que los cobros terminaran ayudando al medio ambiente, pronunciamientos que se han venido reiterando. Académicos dudan que impuesto al carbono de la reforma tributaria ayude al medio ambiente
A través de su columna semanal, el vicerrector de la Universidad de los Andes y PHD en Ingeniería, Carlos Behrentz, ha dicho que “la falsa prosa ambientalista para justificar el impuesto al carbono que forma parte de la reforma, el cual ha sido presentado como una medida para atender los compromisos internacionales encaminados a combatir el fenómeno de cambio climático. Lo que parece a primera vista un argumento convincente y responsable es en la práctica un nuevo embeleco en la inextricable política de precios y tributos de los carburantes en Colombia”.
Behrentz ha sido enfático en señalar que es totalmente incoherente que Colombia gaste al año más de 2 billones de pesos en exenciones y subsidios al consumo de combustibles líquidos, mientras se pone un nuevo impuesto que no va a recaudar más de medio billón, pero que tampoco desestimulará el uso de los vehículos.
Leer más
Polémica por “impuesto verde” de la tributaria que aumentaría costo del gas natural