Viernes, 11 Abril 2025

La Guía fue elaborada con la asesoría técnica del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y contó con el apoyo de la Embajada de Suiza en Colombia – Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).

tARSO aNTIOQUIAFoto: Dorian Miguel Ospino Caro / Flickr

La Procuraduría General de la Nación, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), presentan la “Guía de obligaciones ambientales para alcaldías y gobernaciones de Colombia”, concebida como un instrumento pedagógico y de consulta de primera mano que busca reunir y contextualizar conceptos establecidos por la Ley y la Constitución desde una perspectiva de aplicación y relevancia para mandatarios regionales y locales.

Este documento, que pretende orientar la actuación ambiental de las entidades territoriales, se diseñó como parte de una estrategia para evitar, mitigar y corregir los posibles conflictos e impactos ambientales que se presentan día a día en los territorios, y a su vez con el objetivo de fortalecer el ejercicio de la función pública ambiental encomendada a los alcaldes y los gobernadores.

La Guía fue construida con base en la experiencia que desde su competencia asume la Procuraduría General de la Nación, teniendo en consideración, entre otros aspectos, la presión que viene ejerciendo el desarrollo tanto urbano como rural, la obligación de preservar la biodiversidad del país y la necesidad de conciliar diferentes intereses frente al aprovechamiento de los recursos naturales, garantizando que las entidades territoriales planifiquen el manejo y aprovechamiento de dichos recursos.

En tal sentido, la Guía fue elaborada a partir del ejercicio diario y conocimiento de los Procuradores Judiciales Ambientales y Agrarios y asesores de diferentes dependencias del ente de control, quienes diariamente realizan el seguimiento a la aplicación del marco legal ambiental.

Este enfoque permitió identificar 25 subtemas organizados en seis grandes temáticas derivadas de la legislación ambiental vigente en el país.

 Puede descargar el informe oprima aquí 

0
0
0
s2smodern