Miércoles, 16 Abril 2025

El anuncio fue hecho en Cartagena por el propio Presidente de la República, Juan Manuel Santos, quien confirmó que el pozo es el más grande encontrado en el país en los últimos 28 años.

Según el mandatario, el pozo hace parte de una provincia gasífera, de la que también hacen parte los pozos ‘Gorgón -1’, ‘Kronos’ y ‘Purple Angel 1’, cuya extensión sería de aproximadamente 14.900 kilómetros, es decir, 10 veces más grande que el área total de Bogotá.

“Este descubrimiento será importante para el futuro del abastecimiento de gas de Colombia. Los éxitos exploratorios del Caribe hacen parte de la estrategia de Ecopetrol que a partir de 2017 se focaliza en incrementar las reservas de hidrocarburos, para lo que hemos más que duplicado las inversiones para exploración", expresó el Jefe de Estado.

Por su parte, el Presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, aseguró que esta reserva gasífera se encuentra a una distancia de más de 100 kilómetros y ocupa principalmente las aguas de Bolívar, Córdoba y Sucre. Echeverry ratificó que la exploración y posterior extracción de gas se realizará de acuerdos con los estándares internacionales, especialmente en el cuidado ambiental.

Pozo de gasEl pozo está ubicado a mas de 100 km de la costa. Hace parte de una provincia gasífera de casi 15 mil km. 10 veces el área de Bogotá / Crédito: Ecopetrol

“Ahora sigue un proceso de legalización y una serie de protocolos exigidos por la ley, especialmente por los tratados internacionales. La extracción debe comenzar dentro de un tiempo, vamos a acatar lo establecido para este tipo de extracciones. Es un trabajo que requiere alta precisión ya que las condiciones de presión, salinidad y oscuridad lo complican todo, hay que tener en cuenta que estas son zonas características de aguas de más de 1 kilómetro de profundidad. Obviamente al momento de la exploración se van a tener los cuidados necesarios para evitar daños al ecosistema marino, será un trabajo que solo traerá beneficios” expresó Echeverry.

El pozo estableció un récord para el país, pues atravesó la mayor lámina de agua en la historia de la perforación costa afuera de Colombia, 2.316 metros. Fue perforado con un buque de alta tecnología llamado Bolette Dolphin.

 

0
0
0
s2smodern