Miércoles, 16 Abril 2025

El pasado viernes se realizó un debate en la Corporación en el que se habló de los proyectos que ya estarían aprobados por la ANH en cuatro municipios. Todos los diputados, sin distinción de partido, se opusieron a la práctica.

Pocas iniciativas, proyectos o debates en la Asamblea Departamental de Santander han logrado unanimidad por parte de los diputados como el desarrollado el viernes en la mañana, en el cual se discutió la exploración y producción de yacimientos no convencionales de petróleo a través del uso de la técnica de fracking.

 

fracking

Foto de referencia Eldiario.es

El debate contó con la participación de varios ambientalistas y académicos que sentaron su posición frente a los cuatros proyectos que, según la Asamblea, ya fueron aprobados por la Agencia Nacional de Hidrocarburos en los municipios de Puerto Parra, Puerto Wilches, Cimitarra y Barrancabermeja. Al final, los 13 asambleistas que participaron del debate, de todos los partidos, se opusieron a la ejecución de los proyectos, los cuales tendrán que pasar aun por estudios de impacto ambiental.

“La Asamblea departamental le dice no a la utilización de la técnica fracking para la explotación de hidrocarburos no convencionales en nuestro departamento porque genera unos riesgos considerables al medio ambiente como la contaminación de acuíferos y la creación de nidos sísmicos”, advirtió el diputado citante al debate, Carlos Alberto Morales.

Pero va más allá y asegura que ya se han venido desarrollando los primeros proyectos en la región. En declaraciones a medios de comunicación sostuvo que “Esta tecnología del fracking se ha venido utilizando esporádicamente en Santander, eso nos preocupa, por ejemplo en San Vicente de Chucurí”.

Por ahora los diputados buscarán la forma, según advirtieron, de detener los proyectos puesto que la protesta que levantaron en la Asamblea no tiene los alcances legales como para frenarlos. Sin embargo el debate se da en un momento coyuntural sobre la autonomía territorial de cara a la explotación del subsuelo luego de que en Ibagué se aprobara la consulta popular que definirá el futuro de los mismos.

0
0
0
s2smodern