Lunes, 14 Abril 2025
Nueve casos de zika, en Turbaco y Cartagena, fueron confirmados por el Ministerio de Salud, que pidió extremar las medidas de seguridad para evitar la propagación de este virus.
 
Según Fernando Ruiz, viceministro de Salud, el mosquito Aedes aegypti no solo transmite el virus del dengue y el chikungunya, sino también el del zika, por eso se enciende la alerta para reforzar las medidas de seguridad en depósitos de agua limpia donde el insecto se reproduce.
 
El funcionario también explicó que el virus fue introducido en Colombia al parecer por un turista brasileño el mes pasado en Cartagena, aunque aún el ministerio investiga si hay nuevos casos en otros departamentos del país.
 
La directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Lucía Ospina, aseguró que 26 millones de colombianos que viven en municipios por debajo de los 2.200 metros sobre el nivel del mar son los más susceptibles a padecer el zika.

Ospina también explicó que la fumigación no es efectiva porque el zancudo puede  permanecer al interior de las viviendas cinco días después de fumigar, además de que se conocen casos de mosquitos que pueden resistir el veneno.
0
0
0
s2smodern