Lunes, 14 Abril 2025
“La multa asciende al doble del valor de las utilidades, asegura Néstor Humberto Martínez, luego de la sanción impuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a distintas empresas del sector azucarero, por haber creado y consolidado un cartel para obstaculizar las importaciones de azúcar en el país.
Según el exministro, representante de un grupo de ingenios, la sanción es  desproporcionada, pues  equivale a la suma de las utilidades del sector en los años 2014 ($147.938 millones), 2013 ($64.383 millones y a la mitad de las del 2012 ($259.732 millones), lo que podría poner en riesgo a  la región que vive y ha crecido de la caña de azúcar.
Sin embargo, la SIC dice que la multa tuvo en cuenta el tamaño de las empresas, sus ingresos operacionales, utilidades, patrimonio y, en general, la información financiera de las compañías y que no supera el 7%.
 
La decisión del monto de la multa se toma en tanto que el azúcar juega un papel importante en la economía colombiana, además de ser el sustento de varias familias y es una industria grande en el país.
Esta sanción pondría en riesgo a este importante sector de la economia del pais y a 188.500 empleos entre directos e indirectos en la región, los cuales dependen del azúcar, según un estudio de Fedesarrollo.
0
0
0
s2smodern