Martes, 22 Abril 2025
Estos espectáculos se enfrentaran este año a una consulta y a un proyecto de ley, y a posible cárcel para los toreros.
corridas 1 ok
Archovo / Foto: tomada de las2orillas.co

Como es natural, con cuestionamientos de todos los sectores, especialmente de los animalistas, la plaza de la Santamaría volvió a abrirse a los toreros que vienen de distintos países a la temporada de Bogotá.

Sin embargo este año ese tipo de espectáculos y las reacciones que genera, tienen varios ingredientes adicionales.

En primer lugar el Gobierno Nacional se fue con toda contra el evento. Aunque desde hace un par de años el Ministerio del Interior se ha pronunciado en contra de las corridas, este año el viceministro Luis Ernesto Gómez ha publicado varios mensajes muy duros en los que repite varias veces que se trata de espectáculos de crueldad, y que los toreros violan las normas vigentes sobre agresiones a animales.



Pero además el viceministro publicó unas cifras reveladoras de la disminución de la participación de los bogotanos a la temporada. Otras publicaciones en redes sociales mostraban la poca asistencia.

La Alcaldía en un tono menos polémico llamó a todos a vivir en paz y a no agredir a los asistentes, sin embargo reiteró que como institución también se opone al espectáculo.

Con un respaldo que parece disminuido, una de las salidas que este año terminaría en el fin absoluto de las corridas en Bogotá  es la de la consulta popular que está suspendida desde el mes de agosto por decisión de la Alcaldía y de la falta de recursos para su realización.

El otro camino por el que apelan los animalistas y opositores a la temporada es el del proyecto de ley que radicó en el Congreso el propio Gobierno Nacional y que busca eliminar del Estatuto Nacional de Protección de los Animales las expresiones “rejoneo, corridas de toros, novilladas, becerradas y tientas”. En palabras sencillas, prohibir todos esos eventos.

Pero el futuro de este último es incierto pues el 20 de julio se instala un nuevo Congreso y no es claro cómo van a quedar las cargas frente a un tema en el que el legislador siempre ha preferido mirar a otro lado.

Y además de la polémica natural del evento que cada año enfrenta a animalistas y amantes de ese espectáculo, se sumó este año una nueva controversia por la cantidad de recursos en seguridad que se dispusieron cerca a la plaza de toros. En ese aspecto es necesario señalar que el año pasado se presentaron algunos desmanes.

Por ahora esta temporada se cumplirá durante 5 fines de semana, hasta el 28 de febrero.
0
0
0
s2smodern