Lunes, 14 Abril 2025
Las autoridades rechazaron el hecho que afectó el centro turistico en proceso de construccion con recursos de FONTUR en convenio con Cormacarena y Parques Nacionales. 
Incendio 1 okFoto: Parques Nacionales Naturales de Colombia

En un consejo de seguridad se confirmó que dos hombres llegaron e incendiaron el Centro de Visitantes en Caño Cristales, en la vereda Cachivera sector Caño Cajuche, acción que fue rechazada por las autoridades.

El coronel Nicolás Zapata, comandante de la Policía del Meta confirmó que dos hombres fueron los que llegaron al lugar y procedieron a incendiar el Kiosco que aún esta en construcción, estos dos hombres que aún no han sido capturados ya fueron identificados gracias a la ayuda de la comunidad.

Esta cabaña hace parte de las construcciones diseñadas para mejorar el servicio ecoturístico en Caño Cristales, para tener mejores condiciones seguridad y comodidad y brindar a los visitantes una mejor experiencia en sus recorridos por los diferentes senderos presentes en la zona que comprende el Distrito de Manejo Integrado DMI-Macarena Norte y el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena.

La totalidad de la infraestructura que contiene puentes, vallas, miradores, unidades sanitarias y la cabaña en cuestión, está enmarcada en un proceso ecoturístico que beneficiará a toda la cadena de valor del turismo de la Macarena, que incluye operadores, guías, restaurantes, hoteles y demás comunidades organizadas.

Luis Gilberto Murillo, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, dijo: “Rechazamos enérgicamente hechos violentos como el que se ha presentado en Caño Cristales, no podemos permitir que atenten contra la naturaleza, la tranquilidad, el desarrollo y la apuesta de las comunidades, debemos proteger el mañana de todos. Hago un llamado de conciencia a los involucrados para que salvaguardemos la vida y el patrimonio natural de nuestro país”.

Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Parques Naturales Nacionales de Colombia y Cormacarena también rechazan enérgicamente este hecho y solicitan a la comunidad y todos los sectores involucrados en el ecoturismo comunitario de la Macarena a rodear a las instituciones, fortalecer el proceso y seguir adelante con las actividades previstas, al igual que entender la labor que le corresponde a los funcionarios de desarrollar acciones en pro de la protección y conservación de la riqueza natural de nuestro país como patrimonio de todos los colombianos.
0
0
0
s2smodern