Miércoles, 16 Abril 2025
La estrategia pretende reducir 11,2 millones de toneladas de CO2 cada año hasta 2030, que corresponde al 16.8% de la meta ante la COP 21 declarada por Colombia.
Dioxido 01 okFoto: gettyimages.es

El sector minero energético produce alrededor de 29 millones de toneladas de dióxido de carbono y se proyecta que para el año 2030 se estará produciendo 50 millones de toneladas, por tal motivo el Ministerio de Minas y Energía lanzó su Plan Integral de Gestión de Cambio Climático que exige que se dé una clara articulación y coordinación entre entidades, empresas y la academia.
 
El plan en su componente de mitigación incluyó acciones como tarifas horarias diferenciadas para aplanar las curvas de consumo eléctrico y el desarrollo de figuras como los agregadores de la demanda. De igual manera pretende lograr eficiencias en centrales térmicas, refinerías y operaciones mineras

El impulso de la eficiencia energética de la industria minero energética permitirá una reducción de 1,2 millones de toneladas de dióxido de carbono, la gestión de emisiones fugitivas, 3,2 millones de toneladas, la diversificación de la matriz energética tiene un potencial de reducción de 4,7 millones de toneladas y el desarrollo de la gestión activa de la demanda permitirá reducir 2,0 millones de toneladas de dióxido de carbono.
 
María Fernanda Suarez, ministra de Minas y Energía, señalo, “Colombia tiene una matriz de generación limpia, pero también es uno de los países que tiene uno de los consumos per cápita de energía más bajos lo cual está relacionado con la menor industrialización; este plan va a aportar el 16,8% de la meta declarada por Colombia ante la COP21 para 2030”.
 
Según el plan definido por la entidad gubernamental, este tiene tres ejes fundamentales definidos: mitigación, adaptación y gobernanza para reducir la vulnerabilidad ante el cambio climático y promover un desarrollo bajo en carbono, fortaleciendo y protegiendo la competitividad y sostenibilidad del sector, además de ser una herramienta que permitirá a las empresas minero energéticas mitigar su vulnerabilidad frente al cambio climático y disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.
0
0
0
s2smodern