Miércoles, 16 Abril 2025
Expertos entregarán informe en los próximos días sobre detalles de la situación.
hidroituango 600                                                                                                                                                                    Foto: Prensa EPM

Un socavón de 18 metros de profundidad fue encontrado detrás de los túneles de captación que se conectan con el cuarto de máquinas de Hidroituango y puso en alerta roja hasta la población de Puerto Valdivia y en alerta amarilla aguas abajo de la mega obra, que cumple ya ocho meses en contingencia.

Aunque se desconoce lo que causó el socavón, un grupo de expertos debe entregar el domingo un informe para saber las acciones a seguir. Este hoyo descubierto, y que no estaba en los diseños originales de la obra, obligó a EPM y al consorcio encargado de la construcción a cambiar el cronograma y acelerar el descenso de las compuertas. 
Esta situación supone un nuevo reto para EPM, pues la casa de máquinas es el lugar por donde pasa el agua desde de que se taponaron los túneles por donde había sido desviado el río Cauca, hace ocho meses. La compañía había anunciado que esto no se haría en el primer trimestre del año porque había que tomar algunas acciones para garantizar la seguridad de las comunidades.
 
El 3 de enero, cuando los técnicos del proyecto informaron que se había encontrado una socavación en cercanías de los túneles, recomendaron hacer perforaciones adicionales para evaluar las características de lo que se había encontrado y, así mismo, tener más ingreso de aire a esa zona en caso de cerrar las compuertas. Dependiendo del avance de las perforaciones de aireación a la casa de máquinas, el cierre de las compuertas podría realizarse la próxima semana.
Los avances y las medidas que se están adoptando fueron comunicadas en una rueda de prensa conjunta con el Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez; el Alcalde Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, y el Gerente General (E) de EPM, John Maya Salazar.

Ver más:

Hidroituango, radiología de una tragedia
0
0
0
s2smodern