Miércoles, 16 Abril 2025

Este documental rinde homenaje a Julio Betancur, reconocido botánico y quien fue uno de los científicos que censó las especies de la abundante flora de nuestro país. 

GALERÍA PRINCIPAL 1 0

Foto: Cinemateca Bogotá

Homo Botanicus también hace parte de la conmemoración a los 250 años del natalicio de Alexander von Humboldt y sumerge a los espectadores en los bosques frondosos colombianos, rindiendo homenaje al trabajo de Julio Betancur, renombrado botánico del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional.

En la película el director hace seguimiento al botánico en los Andes colombianos, en su tarea de censar las especies de la abundante flora del territorio nacional junto a su ayudante Cristian Castro.

A lo largo de los 120 minutos que dura la película, los espectadores se ven inmersos en la calma que traen las profundidades del bosque. Entre las reflexiones del director, el trabajo científico de Betancur y Castro, y sus conversaciones, revelan mucho más que la metodología de la botánica, y se adentran en los misterios de las personas que, como con las plantas al ser sometidas a un estudio, tienen mucho que contar.

A partir de este recorrido, material documental y fotográfico, se expone de forma íntima el recorrido del académico y su contribución al desarrollo en torno a la investigación de las plantas.

Julio Betancur es una eminencia en la botánica colombiana, pues ha recolectado cerca de 20.000 plantas: un promedio de 12 por día en todo lo que lleva de trayectoria.

Homo Botanicus es ganadora del premio a la Mejor Película Internacional de la sección documental del 36º Festival de Cine de Torino y tuvo su premier mundial en la competencia Next Masters de Dok Leipzig 2018, además de ser presentada en el reciente Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias 59 (FICCI).

Coproducida entre Casatarántula y Señal Colombia -RTVC y dirigida por Guillermo Quintero, Homo Botanicus es la primera película en ser estrenada en la nueva Cinemateca de Bogotá y está además desde el 20 de junio en salas de cine.

Esta producción es la primera de diez estrenos nacionales apoyados por DOC:CO Agencia de Promoción y Distribución que este año trae lo mejor del cine independiente colombiano y latinoamericano.

 

0
0
0
s2smodern