El consumo de este producto alterado puede representar un riesgo para la salud causado por la ingesta no informada de diclofenaco.
Foto: Captura de vídeo
Varias denuncias recibió el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) sobre una supuesta dosis de diclofenaco en el producto Caléndula Officinalis de Dololed. Este medicamento entro a un riguroso estudio para verificar los componentes y así entregar un dictamen final.
El Invima confirmo que los lotes F715, F726, F782, F837 y F843 del producto fitoterapéutico CALÉNDULA OFFICINALIS. MARCA: DOLOLED, fabricado por Laboratorios Pronabell S.A.S. evidencio la presencia no autorizada de diclofenaco. La entidad alerta que El consumo de este producto alterado, puede representar un riesgo para la salud causado por la ingesta no informada de diclofenaco.
Algunas de las recomendaciones que entrega el órgano de control son:
1. Absténgase de adquirir y consumir los lotes F715, F726, F782, F837 y F843 y del producto Caléndula Officinalis marca DOLOLED.
2. Informe de manera inmediata al Invima o entes de salud territoriales si por cualquier motivo usted tiene conocimiento de lugares donde se distribuya o comercialicen los F715, F726, F782, F837 y F843 del producto fitoterapéutico Caléndula Officinalis Marca DOLOLED.
3. Si ha presentado algún evento adverso, asociado al consumo de este producto fitoterapéutico, repórtelo de manera inmediata a través del sitio web del Invima en “Medicamentos y productos biológicos” – “Reporte de eventos adversos para pacientes”, o acceda al enlace que se encuentra al final de esta alerta.
Las Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud – IPS y profesionales de la salud están obligadas a colocar en cuarentena el producto en caso de tener existencias, además, establecimientos titulares, distribuidores y comercializadores podrán ser sujeto de la aplicación de medidas sanitarias de seguridad si comercializan los lotes del producto anteriormente descritos.