Miércoles, 16 Abril 2025

Los usuarios de Transmilenio que no utilicen tapabocas podrán ser retirados y sancionados con una multa de $833.324, como lo establece el artículo 35 del Código Nal. de Policía.

tapabocas obligatorio transporte lugares masivos 696x464

Foto: Itagüíhoy.com

La Organización Mundial de la Salud afirmó que "el uso de máscaras puede reducir la velocidad a la que los individuos infectados pueden infectar a otros”.

Por ello, el Gobierno Nacional, en concordancia con la nueva fase de mitigación por la que atraviesa el país (en la cual cualquier persona es potencialmente portadora del virus), informó a la población general el uso de tapabocas convencional obligatorio en los siguientes lugares:

1. En el sistema de transporte público (buses, Transmilenio, taxis) y áreas donde haya afluencia masiva de personas (plazas de mercado, supermercados, bancos, farmacias, entre otros) donde no sea posible mantener la distancia mínima de 1 metro.

2. Personas con sintomatología respiratoria.

3. Grupos de riesgo (personas adultas mayores de 70 años, personas con enfermedades cardiovasculares, enfermedades que comprometan su sistema inmunológico, cáncer, VIH, gestantes y enfermedades respiratorias crónicas).

“Es posible usar tapabocas de tela, los cuales brindan una recomendación adecuada. Es importante reiterar que los respiradores N95 o máscaras de alta eficiencia serán de uso exclusivo para los trabajadores de la salud”, expresó el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.

Las personas con diagnóstico confirmado para COVID-19 y sus contactos estrechos no deben salir del lugar donde están llevando a cabo su aislamiento preventivo obligatorio (14 días sin excepción).

Esta medida es complementaria y no elimina la necesidad de lavarse las manos y el distanciamiento social”, concluyó el ministro de Salud, Fernando Ruiz. 

¿Por qué la importancia de la distancia social frente al coronavirus?

Situación actual del coronavirus (COVID-19)

0
0
0
s2smodern