Lunes, 14 Abril 2025

La entidad expidió 428 certificaciones de proyectos de control, mejoramiento y conservación del medio ambiente que además les permitieron obtener beneficios tributarios. 

 Incentivos tributarios medioambienteProyectos para mejorar la calidad en el recurso hídrico, hacen parte de los beneficiados por incentivos tributarios/Pixabay

Durante 2020, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA expidió 428 certificaciones ambientales para acceder a incentivos tributarios como la exclusión de IVA por la adquisición de elementos, maquinaria y equipos requeridos para la operación de sistemas de control y monitoreo ambiental, importación de maquinaria o equipos que no se produzcan en el país necesarios para el tratamiento de residuos, aguas residuales, emisiones, entre otros. Adicionalmente, se otorgaron certificaciones a personas jurídicas que realizaron directamente inversiones en control, conservación y mejoramiento del medio ambiente, lo que les permitió acceder al descuento en el impuesto de renta.

Adicionalmente, la ANLA emitió certificaciones ambientales asociadas a nuevas inversiones en proyectos de eficiencia energética y/o reducción en el consumo de energía para acceder a los incentivos tributarios.

Según la entidad, gracias a estas certificaciones ambientales aprobadas, fue posible evitar la emisión de 469.723 toneladas de gases de efecto invernadero, lo que equivale a las emisiones de 101.481 vehículos conducidos por un año; mejorar la calidad en el recurso hídrico a través de proyectos que reducen las cargas contaminantes; mejorar la gestión de residuos sólidos, mediante el aprovechamiento de residuos de actividades de construcción, demolición y gestión de material residual procedente de diferentes industrias y optimizar la gestión del recurso suelo, por medio de proyectos que permiten la disminución de la demanda de este recurso, generando beneficios ambientales y previniendo la generación de lixiviados hacia los suelos y fuentes hídricas.

La autoridad ambiental resalta que, la importancia de acceder a estos incentivos tributarios radica en la implementación de proyectos, nuevas inversiones y/o adquisición de equipos y/o materiales que generen beneficios ambientales tales como la prevención de emisiones de Gases Efecto Invernadero – GEI y otros contaminantes a la atmósfera, la reducción de cargas contaminantes a fuentes hídricas y el suelo, la reducción en el consumo de energía, el fomento de la construcción sostenible, entre otros.

Los usuarios que han solicitado certificaciones ambientales y los tamaños de proyectos que se han acreditado para la obtención de los incentivos tributarios, son muy diversos y pueden corresponder, a pequeños proyectos, como la instalación de sistemas individuales de tratamiento de aguas residuales domésticas; a proyectos medianos, asociados por ejemplo, al cambio de alumbrado público por luminarias LED de mayor eficiencia; y proyectos más grandes que implican por ejemplo, el uso de combustibles más limpios en los sistemas masivos de transporte en varias ciudades del país.

0
0
0
s2smodern