Lunes, 21 Abril 2025

Mejorar la calidad de los huevos es el principal reto que tienen los productores, pero reconocer las condiciones idóneas de consumo es responsabilidad de los compradores.

Los huevos AA son los de mejor calidad porque ofrecen una textura lisa, un color uniforme y una figura elíptica. Estas pautas deben ser tenidas en cuenta por los compradores a la hora de escoger un buen ovoproducto. Datos de la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi) indican que entre enero y marzo se llegó a una producción de 3.200 millones de huevos, cifra récord en Colombia. Sin embargo muchos desconocen las condiciones que deben tener antes de llevarlos a la mesa.

Según  el  ingeniero industrial, Diego Ospina, “es importante tener en cuenta que los huevos AA son aquellos que no tienen ningún tipo de suciedad, lunares o manchas en su cáscara. Además, deben tener un tiempo de maduración no mayor a 30 días, luego de este periodo se reduce su vida útil y no son frescos”.

AgenciaNoticias 20160810 01 06

Huevos completamente limpios es una de las características más importantes en cuanto a calidad. / Foto: Agencia de noticias Unal

“Otro de los parámetros valorados para comprar huevos de calidad es que no hayan sido sometidos a procesos de conservación e incubación. La cáscara debe carecer de grietas, con un color homogéneo y tener un peso idóneo, estimado entre 73 y 78 gramos”, aseguró Ospina quien advirtió que para conservar su valor nutricional, las yemas deben ser redondas y protuberantes y su clara no puede contener sangre o carne y su apariencia debe ser definida.

Un dato adicional dado a conocer durante el seminario de actualización en ciencia y tecnología del huevo y ovoproductos, realizado por el Instituto de Ciencias y Tecnología de los alimentos de la Universidad Nacional (ICTA), en compañía de Fenavi, asegura que los huevos deben venir empacados con la punta hacia abajo, pues así mantienen frescos y la yema conserva su consistencia correcta.

Para Fenavi también es importante reconocer las condiciones en las cuales viven las gallinas en los galpones para que la producción del huevo sea óptima. De acuerdo con la norma 1240, que rige la producción de huevos en el país, los animales productores deben estar en instalaciones adecuadas, con un manejo correcto de higiene, control de enfermedades permanentes y aislados de situaciones de estrés porque también afecta la calidad.

Cifras de la federación muestran que la producción mensual es superior a los 1.000 millones de unidades y el consumo por persona es de 252 unidades.  Esto se debe, principalmente, a los bajos precios del producto y un alto costo de la carne.

0
0
0
s2smodern