de la radiación ultravioleta en la superficie.
( cortesía: Ideam)
El fenómeno de El Niño tiene despejado gran parte del cielo colombiano y, con esto, los rayos ultravioleta están incrementando su incidencia sobre la superficie, lo que aumenta el riesgo de contraer enfermedades en la piel para quienes se exponen directamente a estos.
El Ideam señala que hay “valores altos y peligrosos” en todo el territorio, especialmente en las zonas montañosas de Antioquia, el Eje Cafetero, Cundinamarca, entre otras.
En consecuencia, recomiendan que se evite la exposición directa al sol entre 9 de la mañana y 4 de la tarde, para prevenir secuelas como envejecimiento prematuro de la piel, cáncer, daños oculares y eritemas.
Entre los consejos para que los rayos no lastimen su piel, los dermatólogos recomiendan lo siguiente:
-
Usar ropa manga larga y sombreros
-
Emplear bloqueadores solares con factor de protección 30
-
No mirar directamente al sol
-
No hacer ejercicio al mediodía
-
Llevar lentes con protección UV