Este Domingo, Animal Planet estrena la serie 100% Colombiana, que cuenta la historia de 8 héroes anónimos que trabajan por la protección y conservación de especies estratégicas para los ecosistemas del país.
La serie relata 8 historias diferentes de personas, grupos o fundaciones que emprenden una lucha por salvar especies en peligro de extinción en Colombia. Además, en la producción se destacan los asombrosos paisajes de nuestro país.
Foto Cortesía: Precise Engagement
Una de las historias que más ha llamado la atención es la de Sara Bennet, también conocida como “la mamá de los micos”; quien lleva más de 10 años luchando por los micos churucos, quienes tienen riesgo de desaparecer por el tráfico ilegal y la caza desmedida. Ha logrado que la comunidad de Mocagua, en el resguardo indígena Tikuna, Amazonas, deje de cazarlos.
En la Sierra Nevada de Santa Marta, se encuentra Diego Zárrate, quien trabaja con la comunidad para promover una convivencia pacífica con el jaguar, quién se encuentra en grave peligro de extinción debido a la comercialización de su piel en los mercados internacionales, además cada día pierde miles de hectáreas de su hábitat natural por la deforestación.
Foto Cortesía: Precise Engagement
Fernando Trujillo, lucha por la conservación de los delfines rosados, esta especie es usada en Brasil y Perú como carnada para pescar Mota, un pez contaminado con mercurio, y la principal razón del peligro de extinción al que se enfrenta el delfín rosado. El reto de Fernando, es conseguir que el gobierno Colombiano prohíba la comercialización de Mota, pero durante esta lucha, también pone en evidencia los problemas de minería ilegal en el Amazonas.
Foto Cortesía: Precise Engagement
Así como estas, hay otras 5 historias de héroes que buscan preservar especies como la tortuga de río en el Casanare, el caimán del Orinoco, el oso de anteojos en el Putumayo, el murciélago en el Chocó y la tortuga de mar en Santa Marta.
Video Promocional / F Natibo-Promotores de cambio
Leer más