Miércoles, 16 Abril 2025

Un pescador que dejó de comer tortugas, una piangüera que protege los manglares y un ganadero que dejó su oficio para sembrar árboles son algunas de las historias que Animal Planet estará proyectando en ocho cápsulas a partir del domingo 1 de mayo en horario estelar. El objetivo es generar conciencia sobre temas ambientales a través de personajes colombianos.

“Ya la gente es consciente. Es una pesca con respeto para conservar”, expresa un pescador que defiende el uso del anzuelo circular, en lugar del anzuelo llamado J, como una medida para evitar la pesca de tortugas y otros animales que no deben ser capturados. Más adelante, en el quinto video, un operador turístico afirma: “Si el delfín muere, se muere el río”. Las historias que le dan cuerpo y cara a la conservación ambiental en el país recorren desde Puerto Carreño en el Vichada hasta Iscuandé en Nariño, con imágenes de la geografía y la biodiversidad nacional, bajo la dirección de Miguel Herrera.

El proyecto denominado Juntos es posible se realizó a partir de una alianza estratégica entre Animal Planet y el Fondo Mundial para la Naturaleza Colombia (WWF por sus siglas en inglés), en beneficio de la biodiversidad y para mostrar cómo se puede cuidar la fauna y la flora con cambios pequeños. “Queríamos contar historias de personas que habitan a lo largo y ancho de este país, que por su trabajo, dedicación y convencimiento de que debemos proteger el medio ambiente y hay que preservarlo es que esto tiene hoy espacio aquí”, indicó Mariana Cortés, vicepresidente de Contenido de Discovery Communications Colombia, en el lanzamiento de los microaudiovisuales que se han identificado en las redes sociales con la etiqueta #JuntosEsPosible.

0
0
0
s2smodern