Viernes, 18 Abril 2025

Según las denunciantes, al menos 50 perros fueron abandonados en el norte de la ciudad en los últimos días. Al parecer los ciudadanos abandonan a sus mascotas por evitarse la compra de la póliza que exige el nuevo código de Policía para las razas potencialmente peligrosas. 

Tras conocerse varios casos de abandono de perros de razas consideradas peligrosas en varias ciudades del país, como consecuencia de la entrada en vigencia del nuevo código de Policía que obliga, entre otras cosas, a tener una póliza para la tenencia de estos animales, se conoció que en Cartagena también se estaría presentando esta práctica.

La denuncia fue hecha por la activista, María Victoria de Zubiría, quien aseguró que los animales estarían siendo traídos por sus propietarios, desde las islas ubicadas en las cosas de la ciudad y posteriormente abandonados en sectores exclusivos de la capital bolivarense.

perros sueltosFoto: Crédito pampadiario.com

"Los animales de Tierrabomba los están dejando en El Laguito, Bocagrande y Castillogrande. El sábado sobre la Avenida El Malecón había una manada de al menos unos 10 perros, eso no se veía antes. Los traen en lanchas y lo dejan en las playas que son vecinas de la isla. Estos sectores se han llenado de perros callejeros, mal contados hay unos 50. La Policía es como si no le correspondiera nada y el Código de Policía es claro", manifestó Dezubiría Piñeres.

Por su parte, Dinorah Rivera, quien ratificó la denuncia, aseguró que la causa de los abandonos está relacionada, al igual que en otras ciudades, con la entrada en vigencia del nuevo código de Policía. “La gente sabe que ya están obligados a tener una póliza y para evitar comprarla hacen la fácil y abandonan a los perritos a su suerte. Creemos que esto es así, porque la mayoría de perros que hemos observado en las zonas donde los dejan, pertenecen a razas como bulldog, rottweiler, pitbull, entre otras razas consideradas peligrosas. Aunque también hay que decirlo, algunos son criollos”, puntualizó.

perros abandonadosFoto Crédito: El Universal

La mujer pidió a las autoridades prestar más atención a la situación. “La información que tenemos es que la mayoría de las veces estos animales son dejados aquí en la mañana muy temprano cuando hay poca gente y poca vigilancia. Ojalá las autoridades estén más pendientes”, expresó Rivera, quien además pidió ayuda para trasladar a los perros abandonados a albergues donde puedan recibir alimentación y cuidado.

Ler más

Temor por ataques crueles a perros en Carmen de Bolívar

 

0
0
0
s2smodern