Viernes, 11 Abril 2025

A la costa Caribe ha llegado el frente frío que azota el hemisferio, con ráfagas de vientos fuertes, bajas temperaturas y olas hasta de cuatro metros. Podría extenderse hasta Febrero.

Tras conocerse en los últimos días la formación de una frente frío en el océano Atlántico, el Ideam confirmó que el fenómeno ya afecta a 4 departamentos de la costa norte del país.

Guajira, Magdalena, Atlántico y Bolívar, son las zonas en las que esta condición ya ha causado estragos y afectado a la población. Según el Ideam el fenómeno se caracteriza por un descenso vertiginoso de la temperatura, las cuales pueden alcanzar hasta los 25 grados, algo que es inusual para la zona en la que el termómetro marca en promedio 33 grados.

De igual forma, el frente frío trae consigo fuerte ráfagas de viento que pueden alcanzar hasta los 60 km/h permitiendo que la sensación térmica baje aún más, especialmente durante las horas de la noche y la madrugada.

“Un frente frío es una condición inestable que se presenta cuando una masa de aire frío se acerca a una masa de aire caliente. El aire frío, siendo más denso, se mete por debajo del aire cálido y menos denso y eso es lo que contribuye a que las temperaturas desciendan tan drásticamente con respecto a otras épocas del año. Es un fenómeno que suele venir acompañado de fuertes lluvias, ráfagas de vientos fuertes, entre otros”, explicó Vicente Casado, vocero del Centro de investigaciones oceánicas e hidrográficas de Cartagena (CIOH), organismo que realiza seguimiento a esta condición.

frente frioEl fenómeno se caracteriza por una baja inusual de las temperaturas hasta 25 grados, algo muy inusual en esta zona del país / Foto Crédito: Zonacero.com

Según Casado, los frentes fríos son habituales en esta época del año y se presentan como consecuencia de los fuertes vientos que viajan sobre el mar y se cruzan con las masas de aire frío que se producen más al norte con la llegada del invierno a países de esa zona. “Esas masas de aire frío recorren grandes distancias y se encuentran con el aire caliente de esta zona y eso provoca esta condición” agregó.
En ciudades como Cartagena y Barranquilla las autoridades han restringido la navegación, toda vez que el fenómeno ha producido, también, un aumento de la marea y olas hasta de 4 metros.

El Ideam reveló que el frente frio continuará adentrándose en la placa continental por lo que en las próximas semanas podría afectar a otros departamentos como Córdoba, Cesar y Sucre. Ese organismo confirmó que esta condición podría extenderse hasta mediados del mes de febrero.

0
0
0
s2smodern