Lunes, 14 Abril 2025

La recuperación de la Ciénaga de la Virgen,  rellenada con basuras y escombros, aún no cuenta con presupuesto del distrito ni de la gobernación, a pesar de la acción popular de 2011.  

Hace algunos años, se desató una batalla jurídica por la recuperación de esta sala-cuna de biodiversidad, iniciada por el ambientalista Rafael Vergara, quien le exige al Estado, basándose en la ley 99 del 93, que proteja y defienda el medio ambiente.

CiénagaFoto: Archivo Catorce6

Y es que, son muchos los problemas que afectan a la Ciénaga, pues se ha venido rellenando para construir, se ha destruido su manglar, los pescadores se han visto afectados por la disminución de la pesca ya que la contaminación ha provocado la muerte del ecosistema.

A eso, se le suman los inconvenientes de las comunidades que están a su alrededor, quienes se ven gravemente afectadas en épocas de invierno.

Las poblaciones de Marlinda y Villagloria son las más afectadas con toda esta problemática que acobija a la Ciénaga, pues son más de 550 viviendas, 660 familias y 2300 personas que se encuentran en riesgo; aunque ellas también aportan basuras y aguas residuales al cuerpo hídrico.

Vergara, ha venido luchando por hacer que las leyes se cumplan en este lugar, pero aún no ha conseguido resultados tangibles. Después de radicar una acción popular ante el Consejo de Estado, en 2011, el Tribunal de Bolívar falló en 2014, ordenando al alcalde presentar el plan de reubicación de Marlinda y Villagloria.

Pero aún, no hay plan ni presupuesto, esta obligación judicial de adaptación y recuperación sistémica no figura en el Plan de Desarrollo.

Importancia ambiental de la Ciénaga de la Virgen

La importancia y localización de la Ciénaga de la Virgen, fue en el pasado mucho más valiosa y estratégica que en la marginada situación a la cual esta relegada hoy. Este cuerpo de agua que se alimenta de las serranías de Turbaco, Santa Rosa y de otros municipios aledaños a la ciudad de Cartagena, y es importante para la misma y el país porque contiene un paisaje lleno de aves y múltiples especies acuáticas.

La Ciénaga es el Pulmón de Cartagena. En ella habitan gran variedad de aves como El Martín Pescador, La Garza Blanca, La Garza Nocturna, La Espátula Rosada, Pelícanos, La Garza Azul, El Águila Pescadora, entre muchas otras y una variedad importante de Crustáceos, Moluscos, Colibríes e Iguanas. Por otro lado, el Mangle rojo que habita en la Ciénaga de la Virgen puede alcanzar alturas hasta de 30 metros; es el más común de las zonas tropicales.

Leer más

Derechos de la ciénaga y derechos de los afros

 

0
0
0
s2smodern