Miércoles, 16 Abril 2025

El gran cardumen de sardinas que recorría su ruta habitual por las costas de Santa Marta, pasó mas cerca a la playa y generó gran temor y una evacuacion masiva. Según la capitanía de puerto, tal vez con la intención de evitar a los depredadores.

Sorprendidos quedaron decenas de turistas que disfrutaban del sol y el mar en las playas del rodadero, cuando apareció una enorme mancha negra en las aguas y obligó a todos a salir de la playa y dar aviso a las autoridades, ante la sospecha de que se trataba de algún tipo de hidrocarburo o sustancia contaminante.

La situación fue atendida por personal de la Capitanía del puerto de la ciudad, que al llegar al sitio pudo constatar que la mancha, en realidad, era un cardumen de sardinas que atravesaban la zona como parte de su ruta de alimentación y que la situación no representaba ningún riesgo para los bañistas.

sardinas rodaderoFoto: Crédito Diario Hoy

“Pudimos verificar que era el paso de millares de sardinas que se desplazan en desarrollo de un fenómeno biológico que se registra con cierta periodicidad. Lo curioso en este caso es que pasaron muy cerca de la orilla quedando visible ante los ojos de los bañistas. Por lo regular, suelen tomar una ruta más hacia mar adentro, pero esta vez, quizá por la intención de evitar posibles depredadores, se acercaron demasiado a la orilla. Además, es posible que permanezcan durante varios días en el sector, por tanto, informamos a los turistas y bañistas en general que no hay porqué preocuparse”, señaló el Capitán de Fragata, José María Plazas, Director de la Capitanía de puerto de Santa Marta.

Por su parte, Arístides Cueto, uno de los turistas que se encontraba en la playa en el momento en el que aparecieron las sardinas aseguró que el fenómeno sorprendió a todos ya que apareció de forma inesperada. “Aquí había gente en la playa con sus familias, de un momento a otro nos vimos esta mancha negra alrededor y fue muy caótico porque todos nos asustamos y salimos corriendo del agua. Pensamos que se trataba de petróleo o alguna otra sustancia aceitosa liberada por un buque ya que el puerto de la ciudad está cerca y los buques se alcanzan a ver. Por suerte fue solo una falsa alarma y no fue un problema real”, expresó Cueto a una emisora local.

Leer más

La extraña mancha en la bahía que asombró a los cartageneros

 

0
0
0
s2smodern