Viernes, 18 Abril 2025

La crisis ambiental que enfrenta la Ciénaga Grande de Santa Marta llevó al Ministerio de Ambiente a declarar un gerente especial para este sector y para todos los humedales que estén bajo la declaratoria de zona Ramsar.

Así lo anunció el ministro Luis Gilberto Murillo, quien explicó que esto beneficiaría a otros cuerpos de agua como la Ciénaga de Mallorquín y el lago del Cisne, pues se aprovecharían los beneficios económicos que brinda el estar suscrito a este convenio que fue iniciado en la década de los 70 en Irán.

“Yo creo que el próximo mes tendremos un gerente para la recuperación integral de la zona Ramsar. Vamos a necesitar apoyo de los líderes de la región, porque hay que colocarle recursos de regalías y de otras fuentes”, afirmó Murillo.

Expuso que con esta medida busca proteger el territorio y a la vez garantizar el buen manejo de los recursos económicos. Esto, para líderes defensores de estos humedales como Alejandro Rodríguez, puede ser una oportunidad de mejora ambiental.

cienaga grande de santa marta parques nacionalesZonas como la Ciénaga Grande de Santa Marta requieren urgentes intervenciones/ Foto: Cristian García de Parques Nacionales

 

“Solo espero que el dinero no sea mal utilizado y que las inversiones necesarias se realicen por el bien de los pescadores y de la comunidad en general”, comentó el líder del corregimiento La Playa, ubicado en cercanías a la Ciénaga de Mallorquín.

Frente a los trabajos desarrollados en el lago del Cisne, el ministro dijo que estos fueron bien ejecutados y que la intervención realizada en este cuerpo de agua es un ejemplo para el país, pese a que el uso de este solo puede ser contemplativo, pues no es recomendable que la comunidad se bañe en este.

Leer más: Lagos de Tarapoto en el Amazonas podrían ser el séptimo Sitio Ramsar en Colombia

0
0
0
s2smodern