Miércoles, 16 Abril 2025
Aún no está definido el monto que tendrá la inversión, ni el lugar exacto donde será instalado, sin embargo, Findeter definió que Montería será el municipio piloto para instalar el primer proyecto de acueducto rural sostenible con energías limpias del país.
 
Diana Patricia Marrugo, secretaria de Infraestructura de la capital de Córdoba, afirma que la entidad se encuentra realizando actualmente los estudios para definir cuál de los 28 corregimientos será pionero con este sistema. “Sólo van a escoger dos sectores, en los que no haya acueducto y que tengan una fuente hídrica cercana. Quieren hacerlo con paneles solares para que el sistema sea autosostenible”, explicó.
La funcionaria agregó que lo que buscan con este proyecto es bajar los costos del servicio de acueducto para las comunidades campesinas, pues al no tener que pagar energía eléctrica para el uso de las motobombas podrán contar con un sistema que no perjudicará el entorno y que dependerá de la naturaleza. “Estos paneles serían las motobombas”, puntualiza ella.
 
Indica que hay corregimientos con hasta 500 familias, por lo que la inversión en los paneles tendrá que ser proporcional a la demanda de líquido presente en la población. Esta alternativa es para José Pérez, habitante del corregimiento Las Palomas, una oportunidad para llevar agua de buena calidad a las poblaciones que no cuentan siquiera con pozos subterráneos. “Aquí se sufre porque tenemos sistemas muy básicos para abastecernos”, dice.
 
 
paneles solares referencia AFP
 
 
 
Los paneles solares harán las veces de motobomba, según la secretaria de Infraestructura. Foto: Referencia AFP 
0
0
0
s2smodern