Lunes, 14 Abril 2025

Hay alerta en diferentes sectores de la ciudad por los hallazgos de la Secretaría de Ambiente en seis estaciones donde se presentaban fugas de hidrocarburos de sus pozos de monitoreo, lo cual afectaría las aguas subterráneas.

La suspensión de las actividades de almacenamiento y venta de combustibles a seis estaciones de servicio se llevó a cabo luego de que la Secretaría de Ambiente verificara presencia de hidrocarburos en pozos de monitoreo en los establecimientos, situación que pone en riesgo el suelo y el agua subterránea de la ciudad.

Lo anterior se agrava si se tiene en cuenta que las estaciones se ubican en zonas residenciales y los vecinos del lugar podrían verse afectados en su consumo de agua potable. Francisco Cruz, secretario de Ambiente, advierte que hay evidencias de que “algún derrame de hidrocarburos o filtración de los tanques esté llegando al subsuelo… ellos tienen que demostrarnos que no están afectando las aguas subterráneas”.

Agregó, además, que el hidrocarburo puede migrar por el subsuelo y llegar a diferentes sitios. Es decir que “así la estación no esté en barrios residenciales, sí puede llegar hasta zonas habitables”.

La advertencia fue considerada alta porque, según el funcionario, la presencia de hidrocarburos debajo del suelo representa una amenaza teniendo en cuenta que “estas sustancias son consideradas tóxicas para el medio ambiente”.

Cruz acusó a los dueños de los establecimientos de ser los responsables del mal manejo de los hidrocarburos y exigió arreglar los inconvenientes para que puedan volver a prestar el servicio.

Cabe recordar que ya hay un precedente de emergencias en Bogotá por irresponsabilidad de las estaciones. En 2010, un edificio de la avenida 9 con calle 106 tuvo que ser desalojado y, años después, la empresa Petrobras se vio obligada a indemnizar a los vecinos del sector por los daños causados como consecuencia de un escape del combustible.

Las estaciones de servicio selladas son:

• Estación de Servicio Las Palmas: avenida carrera 68 No. 13-87

• Estación de Servicio Terpel Américas: avenida carrera 6 No. 68-78

• Estación de Servicio Servitrans: calle 63sur No. 80-22

• Estación de Servicio Tintalito: avenida carrera 86 No. 40B-69sur

• Estación de Servicio Timiza: carrera 73 No. 36A-55 sur

• Estación de Servicio La 24: carrera 24 No. 5B-40

estación sellada

Estación sellada por mal manejo de hidrocarburos. / Foto: @AmbienteBogotá

Las estaciones de gasolina que ponen en riesgo el agua de Bogotá

 

Hay alerta en diferentes sectores de la ciudad por los hallazgos de la Secretaría de Ambiente en seis estaciones donde se presentaban fugas de hidrocarburos de sus pozos de monitoreo, lo cual afectaría las aguas subterráneas.

La suspensión de las actividades de almacenamiento y venta de combustibles a seis estaciones de servicio se llevó a cabo luego que la Secretaría de Ambiente encontrara presencia de hidrocarburos en pozos de monitoreo en los establecimientos, situación que pone en riesgo el recurso suelo y agua subterránea de la ciudad.

Esta situación se agrava si se tiene en cuenta que las estaciones se ubican en zonas residenciales y los vecinos del lugar podrían verse afectados en su consumo de agua potable. Francisco Cruz, secretario de Ambiente advierte que hay evidencias de que “algún derrame de hidrocarburos o filtración de los tanque estén llegando al subsuelo… ellos tienen que demostrarnos que no están afectando las aguas subterráneas”.

Agregó además que el hidrocarburo puede migrar por el subsuelo y llegar a diferentes sitios es decir que “así la estación no esté en barrios residenciales si puede llegar hasta zonas habitables”.

La advertencia fue considerada alta porque según el funcionario la presencia de hidrocarburos debajo del suelo representa una amenaza teniendo en cuenta “que estas sustancias son consideradas tóxicas para el medio ambiente”.

EL funcionario acusó a los dueños de los establecimientos de ser los responsables del mal manejo de los hidrocarburos y pidió arreglar los inconvenientes para que puedan volver a prestar el servicio.

Cabe recordar que ya hay un precedente de emergencias en Bogotá por irresponsabilidad de las estaciones. En 2010 un edificio de la avenida 9ª con calle 106 tuvo que ser desalojado y años después la empresa Petrobras se vio obligado a indemnizar a los vecinos del sector por los daños causados como consecuencia de un escape del combustible

Las estaciones de servicio selladas son:

• Estación de Servicio Las Palmas, ubicada en la avenida carrera 68 no. 13-87

• Estación de Servicio Terpel Américas, ubicada en la avenida carrera 6 no. 68-78

• Estación de Servicio Servitrans, ubicada en la calle 63 sur no. 80-22

• Estación de Servicio Tintalito, ubicada en la avenida carrera 86 no. 40B-69sur

• Estación de Servicio Timiza, ubicada en la carrera 73 no. 36ª -55 sur

• Estación de Servicio La 24, ubicada en la carrera 24 no.5B-40

0
0
0
s2smodern