Sábado, 19 Abril 2025

En el país hay más de 50.000 metros cúbicos de agua por habitante pero la falta de gestión y planificación hace que el recurso no llegue a muchos municipios. Así lo aseguró el profesor Rodrigo Marín, experto en suelos, hidrología aplicada y manejo del agua en el seminario “¿Agua para todos o agua para todo?”.



El profesor Marín hizo un llamado para que las autoridades se fijen en la difícil situación que atraviesa Colombia en materia de planificación del recurso, debido a que la mayoría de los municipios del país se abastezcan de fuentes que no llegan a los 50 litros por segundo, a pesar de los inmensos recursos hídricos nacionales.

Además no se ha explorado lo suficiente el potencial que existe en aguas subterráneas (Acumulada en tierra y rocas) las cuales alcanzan los 158.000 km3 / año y abastecen medianamente aproximadamente a 100 municipios colombianos.

Marín también resaltó que la economía está basada en la explotación de los recursos naturales y en el uso extensivo de los recursos hídricos como receptores de vertimientos líquidos y de basuras, lo que perjudica su calidad. Así mismo los problemas de orden público afectan la gobernabilidad, impidiendo el control eficaz sobre aspectos fundamentales como la deforestación, los cultivos ilícitos, el desplazamiento a centros urbanos y el seguimiento ambiental a proyectos en zonas con problemas de orden público.

El profesor Marín concluyó la socialización de sus estudios en el seminario advirtiendo que se deben ajustar las políticas en la materia, mediante el fortalecimiento de la jerarquía institucional y la descentralización de los procesos a nivel municipal. De la misma forma, incluyó el fortalecimiento de la cooperación internacional para la modernización de tecnología y la financiación.

Actualmente Colombia cuenta con una oferta hídrica seis veces superior a la oferta mundial y tres veces mayor que la de Latinoamérica. En el país los lugares con mayor cantidad del recurso natural se concentra en las regiones de la Amazonía, Orinoquía y Pacífica.

0
0
0
s2smodern