
El alcalde Enrique Peñalosa anunció en sus redes sociales que el próximo lunes 6 de agosto, un día antes del cambio de Gobierno Nacional, se oficializará la designación de 11 humedales en la categoría internacional de protección Ramsar, por cumplir con los criterios de la Convención que lleva ese mismo nombre. De esta forma se convertirán en los primeros ecosistemas urbanos de América Latina en alcanzar esa categoría.
Llevamos meses trabajando en esto y lo logramos: conjuntamente con el Gobierno Nacional, el 6 de Agosto se declararán 11 de nuestros humedales como RAMSAR, máxima categoría internacional de conservación y uso sostenible. pic.twitter.com/sMcaHH5F4T
— Enrique Peñalosa (@EnriquePenalosa) 2 de agosto de 2018
Ninguna declaración garantiza nada sola. Es una oportunidad, que implica exigencias de participación y enfoque de gestión. Por eso Ramsar prevé unos espacios de participación, que si hay coherencia, deben activar. @EnriquePenalosa @Ambientebogota
— German I. ANDRADE (@GIAndradeP) 2 de agosto de 2018
El dilema con la declaración RAMSAR es que no garantiza nada de peso, ejem Ciénaga Grande. Bogotá hoy tiene sus humedales más vulnerables que nunca: Avenida ALO, ciclorutas y obras civiles planeadas encima de ellos, cambió en política de humedales, participación nula y más...
— Daniel Bernal (@danielbernalb) 2 de agosto de 2018
Ramsar es un tratado internacional vigente desde 1975 que se encarga de la protección, conservación y uso racional de los recursos de los humedales a nivel mundial. En el mundo hay más de 2.315 sitios reconocidos que integran la lista RAMSAR. Colombia hace parte de los 170 países que integran este convenio con un total de 11 humedales a los que se suma este el primer complejo de humedales urbanos en Bogotá.Los humedales de Bogotá serán declarados @RamsarConv de importancia internacional, sin duda una noticia positiva, pero debe ser complementada con acciones locales, que garanticen su protección https://t.co/4HPiwIMvFp
— Humedales Bogotá (@humedalesbogota) 2 de agosto de 2018