Por segundo año consecutivo, la Gran Barrera de Coral Australiana se enfrenta a un blanqueamiento masivo, evento causado por las altas temperaturas del océano.
Este evento se presentó el año pasado, matando al 22% de los corales, hecho lo que lo convierte en el fenómeno mas mortífero de la historia del ecosistema hasta el momento. Según las autoridades del parque marino, los daños a lo largo de la Gran Barrera se evidenciaron durante varios monitoreos aéreos realizados el día de ayer entre la zona conocida como Cairns y Townsville. Adicionalmente atribuyeron este blanqueamiento masivo de coral a una corriente cálida submarina.
Fotos tomadas de www.theguardian.com
La evaluación de daños está siendo llevada a cabo por las respectivas autoridades y expertos en el tema, quienes aseguran que antes de seis meses no se podrá conocer con exactitud la tasa real de mortandad de corales. Lo que empeora el panorama es el hecho de que los corales sobrevivientes al primer evento masivo de blanqueamiento del 2016, aún se encontraban bajo un grado importante de estrés, el cual ha ido en aumento debido a las altas temperaturas del océano, incluso en época de invierno.
Fotos tomadas de www.theguardian.com
Por su parte, la Bióloga Marina Brett Monroe, se encuentra actualmente documentando la catástrofe para Greenpiece a través de fotografías y videos, aprovechando el conocimiento que ha ido acumulando durante los últimos años sobre este ecosistema. Monroe adivierte que varios de los corales decolorados, estaban llenos de vida y color hasta hace menos de un mes. "En las fotografías casi el 100% de los corales están blanqueados y quién sabe cuántos vayan a poder recuperarse. En varios de ellos ya están empezando a crecer algas. Donde antes había color y vida, ahora solo hay blanco por todos lados. Si esta es la nueva 'situación normal', estamos en problemas".
Fuentes: The Guardian, Greenpiece.