Miércoles, 16 Abril 2025

Científicos de Estados Unidos y Chile realizaron una investigación en las aguas de la Isla de Pascua en el Pacífico y descubrieron 5 nuevas especies.

Una expedición conjunta entre científicos de la Academia de Ciencias de California y de la Universidad Católica de Chile, dio como resultado el descubrimiento de cuatro nuevas especies de peces y una nueva especie de erizo. La innovadora investigación se desarrolló en un ecosistema de coral crepuscular, es decir a una profundidad mucho mayor a las hasta ahora exploradas en la Isla de Pascua; los buzos se sumergieron hasta una profundidad de 120 metros, superando a estudios previos que se concentraron en corales a una profundidad de máximo 40 metros.

Erizo

Pez 2

 Fotos tomadas de www.calacademy.org

Entre las especies de peces descubiertos se sabe que hay uno perteneciente a la familia de los Pomacéntridos, caracterizados por su sedentarismo, fuerte territorialidad y llamativos colores. Otra especie pertenece al género Pseudanthias, una familia de peces con estrictas relaciones jerárquicas entre ellos. La última especie que se ha reportado hasta el momento, es del género Anatolanthias, muy común en los corales del Pacífico Sur.

Pez 1

                Pez 4

 

Pez 3

 Fotos tomadas de www.calacademy.org

Por ahora solo se conocen los géneros al que pertenecen las nuevas especies, sin embargo la asignación del nombre llevará un poco más de tiempo pues hace falta caracterizar mejor las especies según características morfológicas y de comportamiento. Lo que ya es confirmado es que los nombres elegidos honrarán a la gente y cultura local, por lo cual tendrán nombres referentes a la etnia local Rapanui.

Fuentes: La Tercera, California Academy of Sciences.

0
0
0
s2smodern