Miércoles, 16 Abril 2025

El 77 % de los casi 2.923 elefantes usados en el entretenimiento de los turistas en Asia vive en condiciones de extremo sufrimiento, reveló un reporte de World Animal Protection.

La falta de preparación de sus cuidadores y las insalubres condiciones en las que mantienen en cautiverio a los elefantes son comunes en la lucrativa industria del turismo en Asia.

Una investigación llevada a cabo por una organización de defensa de los derechos de los animales, World Animal Protection (WAP) revela que la mayoría de estos mamíferos sufren golpes, mala alimentación, son encadenados y separados de sus crías y madres. Además son víctimas de estrés y agotamiento debido a las largas horas de trabajo.

Elefantes 2Imagen tomada de www.bluavoluntariado.org

Estos animales son utilizados para pasear a los turistas o bien para protagonizar espectáculos. La investigación que tomó dos años, da cuenta de la falta de regulación en esta industria que mantiene a los animales en condiciones pobres e inaceptables.

“Cuando no dan paseos o realizan espectáculos, los elefantes están encadenados día y noche, en la mayoría de los casos con cadenas de menos de tres metros de longitud. Ellos también reciben una pobre dieta, tienen un cuidado veterinario limitado y permanecen en lugares estresantes”, advierte parte de la investigación.

La organización dijo que la separación temprana de sus madres y un duro régimen de entrenamiento quebrantan su voluntad, haciéndolos suficientemente sumisos como para dar paseos y espectáculos a turistas.

Elefantes 1Imagen tomada de www.recreoviral.com

Esta situación se ha incrementado en los últimos años en naciones como India, Camboya, Nepal, Laos, Tailandia y Sri Lanka. Tailandia concentra el doble de elefantes usados para turismo en comparación con el resto de los países asiáticos juntos. El turismo en Tailandia se duplicó de 2010 a 2016, pasando de recibir 15.9 millones de turistas a 32.6 millones. “Esto significó un aumento del 30 % en la cantidad de elefantes en cautiverio usados para el entretenimiento turístico pasando de 1.688 en el 2010 a 2.198 elefantes en el 2016”, expresó la WAP.

A través del estudio, WAP hace un llamado a intensificar las leyes y normas que regulen este tipo de maltratos hacia los elefantes; y también a los turistas para que no aprueben estas prácticas tan terribles para los elefantes y otras especies de animales.

 

0
0
0
s2smodern