Miércoles, 16 Abril 2025

En medio de la preemergencia ambiental que vive Santiago de Chile se conoció un llamativo informe en el que advierten que esta práctica puede generar hasta una tonelada CO2.


Este miércoles la Intendencia Metropolitana de Santiago de Chile decretó la quinta preemergencia ambiental consecutiva de esta temporada debido a los niveles de polución que se han encontrado, con cifras entre 300 y 499 microgramos por metro cúbico de partículas nocivas, considerados altamente dañinos para la salud.

La primera medida contemplada por esta preemergencia es la restricción en el uso de más del 20% del parque automotor, es decir unos 320 mil carros. Para este miércoles, por ejemplo, se prohibió la circulación de carros con placas 2 y 3 de sello verde y placas 1-2-3-4-5-6 sin sello verde.

Sin embargo, las autoridades ambientales acaban de hacer una advertencia que podría resultar muy curiosa pero que termina siendo importante a la hora de medir el impacto de las emisiones en el medio ambiente y es que las famosas parrilladas están contribuyendo con la situación de crisis en Santiago y mucho más en medio de la Copa América cuando se incrementa la práctica.

El investigador de Calidad del Aire de la Universidad Católica, Héctor Jorquera, planteó en el diario La Tercera que “si en pocas horas, unos 12 mil hogares hacen un asado de ocho kilos de carne, las emisiones de material particulado fino (MP 2,5) producidas por el carbón y la cocción de la carne, son del orden de una tonelada”.

Concluye el experto que un solo kilo de carne aporta 10 gramos de MP 2,5. Esto quiere decir que si en promedio, se emiten 12 toneladas de MP 2,5 al día en Santiago, el aporte de los asados equivale al 8,3% de la contaminación diaria.

Por supuesto en el caso colombiano no hay ningún estudio ni medición que indique un promedio de asados que se realizan, pero es claro que es uno de los países de Latinoamérica junto con Uruguay y Argentina que tiene la costumbre, especialmente en temporadas de vacaciones. Sólo hasta ahora se empieza a relacionar la frecuencia y cantidad del asado con la contaminación.

 

agencia uno

 

Altos niveles de contaminación han producido restricciones en actividades al aire libre. /Foto: Agencia Uno Chile.

0
0
0
s2smodern