Comenzó la tala en uno de los últimos bosques vírgenes del continente europeo, ante la oposición de ecologistas del sector, que señalan que la tala conlleva a la pérdida del bisonte europeo, uno de los mamíferos más grandes de la región cuyo hogar es ese bosque.
Bialowieza se convierte hoy en uno de los pocos bosques que aún se conserva en Europa, razón por la que diversas organizaciones ecológicas se oponen a la tala pues aseveran que el hecho acelerará la destrucción de un ecosistema virgen que es amenazado desde hace más de 10 mil años.
El Ministerio de Medio Ambiente de Polonia indicó que la medida servirá para detener la degradación del bosque actualmente amenazado por una especie de escarabajo que ataca los troncos de los árboles, logrando su daño total. También, dice el Ministerio, es una medida para resguardar a los turistas de sufrir lesiones, debido a las caídas de árboles que han sido afectados por este insecto.
El pasado mes de marzo, el Ministerio aprobó talas en algunas partes del parque no protegidas, donde se cortarán más de 180 mil metros cuadrados de madera ante el fuerte avance del escarabajo.
El anuncio generó una oleada de rechazo por parte de organizaciones medioambientalistas como WWF, ClientEarth y Greenpeace, quienes acudieron a la Comisión Europea manifestando su desacuerdo e instando a las instituciones comunitarias a tomar acciones que podrían salvar el ecosistema y evitar “consecuencias irreversibles”. La comisión se pronunció y manifestó estar preocupada por esta medida, por lo cual decidió contactar a las autoridades polacas para cerciorarse de que las intervenciones propuestas no vulneran las leyes de la Unión Europea, según afirmó hace unas semanas una portavoz de la Comisión, tras recibir las quejas de los ecologistas.

Bialowieza es único en su género para la conservación de la biodiversidad y alberga la mayor población del bisonte europeo.
Foto: Tomada de batanga.com