Varias ciudades de México tuvieron gratis el pasaje del metro, del tren ligero y otros medios de transporte durante este martes 15 de marzo, para impulsar el uso de estos sistemas y el desuso del carro particular, debido al incremento de la concentración de ozono que se registra en diferentes zonas ante el aumento de la radiación solar.
En consecuencia, tuvieron que declarar una "contingencia ambiental" por contaminación, que implica la restricción del empleo de vehículos particulares. De acuerdo con el portal Air Quality Map, que mide la calidad del aire en varias ciudades del mundo, México D.F. registra niveles insaludables que pueden generar efectos graves en la salud de grupos sensibles, por encima de los topes que habitualmente maneja (vea también: Con nueva app, conozca la calidad del aire que está respirando).
Florian Lennert, director asociado del London School of Economics, y otros expertos en temas de movilidad, quienes por estos días visitan Barranquilla, recordaron la importancia de usar el transporte público y señalaron que "los sistemas masivos son una gran solución para las ciudades".
Lennert cuestionó el favoritismo de las mayorías por el empleo del carro particular, pues considera que es un asunto que requiere un análisis psicológico. Plantea que la gente lo hace más por "estatus o imagen" y ello no contribuye a una ciudad sostenible en movilidad y ambientalmente saludable.
Los altos niveles de contaminación en el México D.F. forzaron
a la declaratoria de la contingencia ambiental. / Foto: Ultra.com.mx