Miércoles, 16 Abril 2025
La primera misión se realizó en los Alpes Franceses y ahora se dirigen hacia el glaciar Illimani de Bolivia, por considerar a Los Andes una zona gravemente amenazada.
Científicos franceses y españoles que se dedican a la ciencia de la glaciología, decidieron lanzar una iniciativa llamada ICE MEMORY, la cual busca preservar literalmente la memoria del hielo a través de algunos núcleos de hielo obtenidos directamente de glaciares de alta montaña que se encuentran en riesgo de desaparición por las altas temperaturas, producto del cambio climático que está experimentando la Tierra.Científicos franceses y españoles que se dedican a la ciencia de la glaciología, decidieron lanzar una iniciativa llamada ICE MEMORY, la cual busca preservar literalmente la memoria del hielo a través de algunos núcleos de hielo obtenidos directamente de glaciares de alta montaña que se encuentran en riesgo de desaparición por las altas temperaturas, producto del cambio climático que está experimentando la Tierra.

El ambicioso proyecto inició en el 2015 y se ha concentrado en obtener muestras de glaciares en los Alpes y en los Andes. El tiempo ha sido un factor determinante para impulsar estas misiones ya que estudios realizados por estos científicos europeos, han determinado que los glaciares que se encuentran a una altitud menor a los 3.500 metros en los Alpes y a 5.400 metros de Los Andes, desaparecerán para finales del siglo 21, pues la tasa actual de derretimiento del hielo en estas zonas es alarmante.


not20
                                                            Foto tomada de www. elviajerofeliz.comFoto tomada de www. elviajerofeliz.com


El objetivo es crear un santuario del hielo en la región Antártica, el cual consista en una cueva de nieve que preserve todas las muestras de hielo a una temperatura constante de -54 grados centígrados. Esta ubicación se definió porque allí se encuentra la estación Concordia, un importante punto de monitoreo del clima para los institutos de investigación polar de Francia e Italia. Este archivo será de propiedad de la humanidad y estará protegido por leyes internacionales que garanticen su preservación para que futuras generaciones de científicos puedan llevar a cabo diferentes estudios que les permitan conocer las condiciones climáticas de la época en la que vivimos actualmente.

Una muestra de hielo contiene muchísima información relevante sobre el medio ambiente circundante de la época en la que se formó. Un núcleo de hielo permite determinar la composición atmosférica del ambiente de un periodo de tiempo, las variaciones en la temperatura, la concentración de gases de efecto invernadero y de aerosoles creados por los humanos, conocidos como contaminantes.
0
0
0
s2smodern