Miércoles, 23 Abril 2025

Según un estudio liderado por la oceanógrafa química Claudine Hauri, el océano Glaciar Antártico cambiara tan rápido en la próximas décadas por el aumento de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera que varios organismos marinos se verán amenazados.

La investigación, que reunió a expertos de las universidades de Hawai y Alaska, determinó que las criaturas que forman la base de la cadena alimenticia no serán capaces de adaptarse al aumento de la acidificación del agua, generado por el dióxido de carbono antrópico producido por las actividades del hombre.

"El océano actúa como un gigantesca esponja que absorbe el exceso de dióxido de carbono de la atmósfera. Ese proceso consume ion carbonato, necesario para que algunos organismos fundamentales puedan construir y mantener sus conchas de carbonato cálcico”, afirmó Hauri.

El estudio concluye que el organismo marino más amenazado por este fenómeno es el pterópodo, un pequeño caracol que sirve de alimento básico para peces, ballenas y pájaros marinos; además, que la única manera de mitigar el riesgo que la acidificación de los océanos trae para la vida marina es reducir la emisiones de dióxido de carbono.

0
0
0
s2smodern