Los ganadores del premio presentaron un proyecto que detecta bacterias de sigela, Escherichia coli, salmonela y cólera en el agua con mayor rapidez que los métodos convencionales.
En Estocolmo se está llevando a cabo la Semana Mundial del Agua, en donde el martes se realizó una ceremonia para entregar el premio Juvenil del Agua, los ganadores son dos estudiantes de los Estados Unidos, Ryan Thorpe y Rachel Chang, quienes se destacaron por su novedosa estrategia para detectar y purificar el agua contaminada con sigela, Escherichia coli, salmonela y cólera.
Al entregar el reconocimiento el jurado afirmó: "El proyecto ganador de este año encarna el principio fundamental de ofrecer agua potable segura. La motivación del ganador es eliminar millones de muertes humanas todos los años. El proyecto incluyó un método excepcional, rápido y sensible para detectar, cuantificar y controlar los contaminantes del agua".
Los estudiantes construyeron un sistema que detecta y purifica el agua contaminada con sigela, E. coli, salmonela y cólera con mayor rapidez y sensibilidad que los métodos convencionales. Su sistema es capaz de detectar hasta una colonia reproductiva de bacterias por litro de manera instantánea y elimina la presencia de bacterias en unos diez segundos. En contraste, los métodos convencionales tienen límites de detección de hasta 1000 colonias y tardan hasta dos días. El novedoso enfoque de los estudiantes podría evitar la contracción y el brote epidémico de transmisión por el agua de enfermedades.
La Princesa Victoria de Suecia fue la encargada de presentar el premio / Foto de www.iagua.es
"Este método puede aplicarse tanto en el mundo desarrollado como en vías de desarrollo. El proyecto ganador utilizó ciencia fundamental de manera elegante para solucionar el problema de las bacterias patogénicas en el agua potable. El proyecto tiene el potencial de revolucionar el futuro de la calidad del agua", aseguró el jurado.
"Se trata de un proyecto muy interesante que aborda uno de los problemas más grandes del mundo: ofrecer agua potable limpia para todos. Los métodos de este tipo pueden liberar un enorme potencial humano, cuando el acceso al agua potable segura y, por extensión, a la salud mejoren entre cientos de millones de personas", expresó Torgny Holmgren, director ejecutivo del Stockholm International Water Institute - SIWI.

"Este método puede aplicarse tanto en el mundo desarrollado como en vías de desarrollo. El proyecto ganador utilizó ciencia fundamental de manera elegante para solucionar el problema de las bacterias patogénicas en el agua potable. El proyecto tiene el potencial de revolucionar el futuro de la calidad del agua", aseguró el jurado.
"Se trata de un proyecto muy interesante que aborda uno de los problemas más grandes del mundo: ofrecer agua potable limpia para todos. Los métodos de este tipo pueden liberar un enorme potencial humano, cuando el acceso al agua potable segura y, por extensión, a la salud mejoren entre cientos de millones de personas", expresó Torgny Holmgren, director ejecutivo del Stockholm International Water Institute - SIWI.