Los investigadores se sorprendieron al encontrar una rara tortuga caimán salvaje en un arroyo en el sur de Illinois, la primera encontrada en el estado desde 1984.
La tortuga caimán, es una tortuga criptodira de la familia Chelydridae que vive en América. Es una las mayores tortugas de agua dulce del mundo, se caracteriza por su gran cabeza y su cola larga y gruesa, su peso en ejemplares adultos en promedio alcanza 80 kilogramos y una longitud de 75 centímetros.
Desde 1984, ningún investigador había vuelto a ver a la tortuga caimán en la naturaleza en Illinois, Estados Unidos, donde es endémica. El reptil, considerado vulnerable, solo se cría en cautividad desde entonces y algunos individuos son liberados para crear nuevas poblaciones. Un equipo de científicos ha encontrado ahora al que podría ser el último ejemplar en estado salvaje de esta especie.
Foto tomada de wwwnews.illinois.edu

El herpetólogo Chris Phillips se puso su traje de buzo y se sumergió en un riachuelo de un condado de Illinois, él estaba siguiendo la pista a una tortuga caimán macho con un transmisor de frecuencias que había sido liberado hacia poco tiempo para reforzar las tortugas en peligro de extinción en el suroeste de ese estado.
La sorpresa del científico cuando empezó a palpar fue absoluta, Chris dijo “Estaba casi sin aliento cuando sentí el caparazón. Pensé que había encontrado a la tortuga macho que sabía que estaba allí por la señal de radio. Pero al cogerlo, su caparazón no terminaba donde debía haberlo hecho, mi mano simplemente continuó”.
Lo que realmente encontró Phillips en el fondo del agua fue una tortuga hembra de 10 kilos de peso y 40 centímetros de longitud aproximadamente, era 2 veces más larga que la que estaba buscando. Las pruebas de ADN realizadas a la tortuga descubierta demostraron que pertenecía al sitio y que no era una solitaria viajera que viene del sur del estado.
El hallazgo, publicado en la revista Southeastern Naturalist, demuestra así que se trata de la primera tortuga caimán descubierta en las últimas tres décadas en estado salvaje en Illinois. Según los investigadores, el descubrimiento sugiere dos hipótesis: que hay esperanzas para esta especie amenazada o que en realidad es el último ejemplar que ha sobrevivido en este Estado sin la intervención humana.