El animal ícono de este país esta en peligro de extinción, en los últimos 15 años su población ha disminuido en un 26%.

Foto: Pinterest
El gobierno de Nueva Gales del sur dispuso un total de 44.7 millones de dólares para salvar el animal icono de su país, dentro de los proyectos se encuentra un hospital Koala, protección de su hábitat y cientos de pancartas de aviso que el Koala hace presencia.
Este presupuesto incluye 20 millones de dólares para asegurar más de 24.000 mil hectáreas de tierra para proteger al hábitat del Koala, específicamente el gobierno de Nueva Gales Sur adquirirá 20.442 hectáreas del bosque estatal en la costa norte y en Upper Hunter, Central Coast, Hawkesbury y Southern Highlands, esto con el fin de promover la procreación, extender su hábitat y prevenir su extinción.
Otras de las acciones a desarrollar por parte de este gobierno oceánico son:
- Desarrollar una base de datos de hábitat de koalas en todo el estado e investigar los impactos de los peligros naturales y los fenómenos meteorológicos en los koalas.
- Probar una vacuna contra la clamidia para disminuir la incidencia de la enfermedad y aumentar las poblaciones sanas de koalas.
- Proporcionar capacitación en atención de la vida silvestre para veterinarios y enfermeras en asociación con Zoo-Taronga y las instituciones afines para la protección de animales.
- Construir un nuevo centro de atención especializada a los Koalas enfermos y heridos mayormente por vehículos que transitan a alta velocidad.
- Se construirán cercas que delimiten su hábitat para evitar que los Koalas se suban a la carretera.
- Implementar iniciativas comunitarias para aumentar el número de koalas, incluyendo la experimentación de áreas de conservación de koalas en tierras privadas, así como la plantación de nuevos árboles, el suministro de fuentes de agua y la erradicación de malezas en hábitats de koalas existentes.
Durante los últimos 15 años la población de Koalas ha disminuido en Nueva Gales del Sur en aproximadamente 26%, solo quedaría un promedio de 43.000 mil ejemplares, sin la intervención del gobierno probablemente este nivel de reducción animal continúe.