Miércoles, 16 Abril 2025
La Comisión Ballenera Internacional decidió aprobar una veda perpetua de la caza de los animales, a pesar de la fuerte oposición de Japón y decenas de países más.
ballenasal                                                                                                                                  Imagen de archivo. / Foto: wikiballenas.com

La reunión bienal del organismo, que se realizó hasta el jueves en Brasil, compuesto por 89 naciones aprobó la "Declaración de Florianópolis" propuesta por el país anfitrión, y que considera que la caza de ballenas ya no es una actividad económica necesaria.

La declaración, destinada a consagrar una visión común para el organismo creado hace 72 años, fue rechazada por los estados favorables a la caza de ballenas que, en cambio, respaldaron una propuesta presentada por Japón que prevé una "coexistencia" entre la conservación y la caza comercial.

El comisionado de Antigua y Barbuda, Deven Joseph, por ejemplo, rechazó airadamente la resolución brasileña tachándola de "irresponsable, anormal, inconsistente, engañosa y francamente incorrecta".

Según la ONU, la mayoría de las 13 especies grandes de eso cetáceos está aún en peligro de extinción y que por eso, aunque el acuerdo no es vinculante u obligatorio, si es un precedente importante porque extiende de forma vitalicia la veda actual. Es decir, por lo menos 40 países.

Japón pretendía aprobar una serie de cambios de procedimientos en su tentativa para flexibilizar la actual moratoria a la caza comercial de ballenas, en vigor desde 1986. Desde ese año solo son permitidas la caza de ballenas para fines científicos y aquella practicada por los pueblos aborígenes con fines de subsistencia y solo en determinadas regiones.

Sin embargo, en las últimas décadas se han podido comprobar que Japón no ha tenido en cuenta el 75% de las recomendaciones realizadas para llevar a cabo la caza con fines supuestamente científicos.

Creada en 1946, la Comisión Ballenera Internacional se reúne cada dos años para adoptar medidas de protección de estos animales tanto a nivel regional y global.
0
0
0
s2smodern