Viernes, 18 Abril 2025

Los defensores de los derechos de los animales quieren acabar con el Festival de Yulin, una tradición basada en la tortura y muerte de canes.

dogyulin

Foto: Twitter /@DogYulin

Desde el pasado 21 de junio se celebra este polémico festival en que el que alrededor de 15.000 animales son maltratados y posteriormente asesinados para comercializar su carne, esta considerada un manjar en el país asiático y  donde según estadísticas al menos 10 millones de perros y 4 millones de gatos son vendidos cada año.

El primer Festival de Yulin, provincia china de Guangxi, tuvo lugar en 2009 para marcar el solsticio de verano, pero en el 2017 la presión logró que el gobierno chino anunciara medidas contra los vendedores de carne de cachorro como multas.

Desde la Fundación Change.org en Colombia están recolectando firmas para poner fin a este evento que dura 10 días y a través de la red social Twitter circula el #ParenYulin, como rechazo a tal actividad.

Según las creencias chinas, ingerir carne de perro ayuda a sobrevivir en los intensos fríos, además de ser buen augurio para quien la come.

Paul Littlefair, el jefe internacional de Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals (RSPCA), dijo al diario La Crónica de Argentina que a pesar de que la ley en China todavía no se modificó, existe una creciente oposición al evento y el grupo espera que se prohíba este evento para siempre.

Actualmente China no cuenta con ninguna ley de protección de los animales. Los primeros intentos de proponerla tuvieron lugar en 2009, pero el Congreso Nacional Popular de China todavía no tomó ninguna decisión al respecto. Los expertos en los derechos animales denuncian que los perros ajusticiados en el festival se crían de manera ilegal.

El Festival de la carne para perros de Yulin durará hasta el domingo 30 de junio.

 

0
0
0
s2smodern