Científicos señalan que su origen se remonta a la época eocénica y su hábitat natural es el agua dulce.
Foto: Twitter @RadnorPD
Un catán (primitivo pez de agua dulce), de la especie de los pejelagartos fue encontrado muerto en el estado de Pensilvania, lugar a donde no saben cómo llegó.
El animal, según han informado los medios locales, apareció en un estanque del municipio de Radnor y fue identificado concretamente como un catán (Atractosteus spatula), comúnmente encontrado en el Golfo de México y extendido por toda América Central y Norteamérica.
RARE FISH LOCATED IN RADNOR POND:
— RadnorPD (@RadnorPD) March 4, 2020
Radnor Township Animal Control was notified of a rare discovery in the pond at Fenimore Park this week. The Alligator Gar fish, commonly found in the Gulf of Mexico, was located by a township resident deceased. (1/2) pic.twitter.com/qjP7zOPEnY
Se expone en el tuit que el ejemplar fue descubierto por un vecino y se conoció que esta especie es la más grande de los pejelagartos, en ocasiones llegando a medir tres metros de longitud y a pesar más de 130 kilos.
A diferencia de otros peces de su familia, el catán posee una doble fila de dientes en su maxilar superior.
No se sabe cómo el pez pudo llegar al estanque, pero la Comisión de Pesca y Barco de Pensilvania ha comunicado que este murió por no poder soportar la fría temperatura del agua.