Informe publicado en VisualCapitalist, extrajo datos de 400 ciudades del mundo donde los viajeros permanecieron más de 24 horas. Hong Kong, Bangkok y Londres lideran ranking.
Sólo una ciudad de Norteamérica, Nueva York, se encuentra en el top 10./Pixabay
Con los datos del informe de viajes del Euromonitor International de 2019, se identificó hacia dónde se dirigen los viajeros probablemente, una vez que se permitan nuevamente los viajes internacionales. Al extraer datos de 400 ciudades, recopilados hasta mediados de 2019, el informe abarcó millones de viajeros internacionales que se quedaron en su destino más de 24 horas.
Aunque la parte superior de la lista se ha mantenido bastante estable en términos de clasificación en los últimos años, dos ciudades han experimentado una impresionante afluencia de viajeros señaló el reporte.
París y Estambul obtuvieron ganancias significativas entre 2017 y 2019 con un crecimiento del 20,6% y el 37,2% en visitantes, respectivamente:
Sólo una ciudad de Norteamérica, Nueva York, se encuentra en el top 10. Además, las ciudades asiáticas representan la mitad del grupo líder, dos de ellas en China. Aunque Hong Kong lidera la lista de los 100 principales, la agitación política llevó a una marcada disminución de visitantes internacionales del 4,2% entre 2017 y 2019, enfatizó el informe. Macao y Estambul subieron dos lugares cada una entre 2013 y 2018.
Tendencias: las ciudades indias y japonesas toman vuelo
De acuerdo al informe, la mayoría de los cambios en los patrones de viaje están ocurriendo por debajo del top 10. Las ciudades asiáticas están ganando fuerza y subiendo rápidamente entre los 100 primeros puestos, lo que indica un cambio en las preferencias globales antes de que comenzaran los cierres por el coronavirus.
Tomando a Japón como ejemplo, cinco ciudades de este país en el top 100 aumentaron 352 lugares desde 2013. Los principales destinos de este país asiático, han tenido una tasa de crecimiento promedio de viajeros del 17.8% de 2017 a 2019.
Por otra parte, las siete ciudades de la India entre las 100 principales subieron 229 lugares, con una enorme tasa de crecimiento promedio del 44,6% entre 2017 y 2019. Parte de ese crecimiento es el resultado del turismo de estilo de vida, particularmente en el caso de Delhi, que vio crecer su tasa de viajeros en un 49,6% desde 2017.
Antes de la pandemia, se esperaba que Delhi continuara con ese crecimiento constante y experimentara un salto de rango, que actualmente se ubica en el puesto 11.
Asia continúa a la cabeza de todas las demás regiones, seguida de Europa. Desde 2013, el número de ciudades asiáticas entre las 100 principales ha crecido de 34 a 43. Los viajes al exterior de Asia también han experimentado un aumento, lo que ha provocado un aumento en las campañas de viajes de Europa y América que se dirigen a los viajeros asiáticos en plataformas de redes sociales como WeChat.
Antes de la pandemia, el turismo se consideraba un sector económico líder y resistente. En 2019, 1.500 millones de personas realizaron viajes internacionales. Para el 2030, ese número podría crecer a 1.800 millones, y muchas ciudades podrían depender cada vez más de los dólares de los turistas.
Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, ciudades como Macao, Cancún, Marrakech y Las Vegas dependen en gran medida del turismo directo y las contribuciones de viajes a sus respectivos PIB. A partir de 2018, más del 50% del PIB de Macao se derivó directamente del turismo, mientras que casi la mitad del PIB de Cancún depende de los viajeros.
Países como India y Filipinas también dependen particularmente de los viajes. India tiene una proporción de trabajo por turista de dos trabajos por cada turista y Filipinas tiene una proporción de un trabajo por turista.