Miércoles, 16 Abril 2025

El índice de Desempeño Ambiental de Yale, incluyó 32 indicadores organizados en 11 temas como calidad del aire, biodiversidad, cambio climático, saneamiento, entre otros.

 Los paises mas ambientales del mundoAsia Culture Center/Unplash

El Índice de Desempeño Ambiental (EPI) de Yale publicado en un informe de VisualCapitalist, midió los esfuerzos nacionales de sustentabilidad de 180 economías empleando 32 indicadores de salud ambiental.

Según los autores, a pesar de la tendencia de globalización durante décadas, las políticas ambientales nacionales han demostrado ser muy divergentes. El informe del EPI confirma que esas políticas y sus resultados positivos, están altamente correlacionadas con la riqueza nacional.

Esto se evidencia en las distribuciones globales de EPI, como se puede ilustrar en la tabla a continuación:

 

 

 

 

 

Los grupos regionales en el informe incluyen: Occidente global, Asia-Pacífico, Europa del Este,
Estados ex soviéticos, Gran Oriente Medio, América Latina y el Caribe, Asia meridional y África subsahariana.
Colombia ocupa el lugar 50 del ranking.

De acuerdo al análisis, los países escandinavos, que tienden a tener un PIB per cápita alto, muestran resultados sólidos y consistentes en todos los parámetros del EPI. Dinamarca, por ejemplo, que ocupa el primer lugar en la general, lidera el mundo en la desaceleración del crecimiento de las emisiones de CO2. Mientras tanto, Suecia lidera el tratamiento de vertederos y reciclaje.

Por otro lado, el tratamiento de aguas residuales está liderado por varios países dentro y fuera de Escandinavia, incluidos Dinamarca, Finlandia, los Países Bajos, Singapur y Suecia.
En América del Norte, Canadá ocupa el primer lugar en la categoría de biodiversidad y hábitat, mientras que EE. UU. ocupa el sexto lugar en diversidad agrícola a nivel mundial. En Asia, Singapur es líder mundial en salud y sostenibilidad pesquera.

Por último, el informe señala que los países más verdes del mundo tienden a centrarse en todas las áreas de la sostenibilidad, mientras que los países rezagados muestran un desempeño más desigual en todas las categorías.

¿Qué significa "verde"?

Según el informe, cada indicador de desempeño de alto nivel del EPI, como por ejemplo “salud ambiental”, se divide en subsecciones. Las naciones se puntúan en cada subsector en una escala de hasta 100. Como resultado, varios países pueden ocupar el primer lugar en una categoría determinada.

Al evaluar la sostenibilidad nacional en una escala que no está relacionada con otras naciones, se obtiene una idea más clara del progreso nacional comparativo, más allá de una clasificación básica.

Por ejemplo, 30 países empatan en el primer lugar en protección marina, todos con puntajes de 100. Esto muestra que muchas economías están dando prioridad a esta área de sostenibilidad.

Las categorías y subsectores del EPI se muestran en el siguiente diagrama:

 Greenest Countries in the World Supplemental EPI Index

Cada sección se pondera de manera diferente y se refleja como un porcentaje dentro del índice. Por ejemplo, la vitalidad de los ecosistemas (Ecosystem Vitality) representa el 60% del EPI, el cambio climático representa el 24% de la puntuación de un país y la reducción de emisiones de CO2 se pondera en 13,2%.

El costo de ser ecológico

Los costos de infraestructura son una de las razones por las que las naciones más ricas tienden a obtener mejores resultados en las medidas de sostenibilidad, indica el análisis del índice. Todo, desde la reducción de la contaminación del aire y el tratamiento del agua hasta el control de desechos peligrosos y la mitigación de las crisis de salud pública, son especialmente costosos, pero tienen un enorme impacto potencial en los ciudadanos.

Esta tendencia se puede ver en el diagrama de dispersión, que demuestra la distribución de las economías evaluadas por el EPI:

 

Greenest Countries in the World Main Image Supplemental Comparing GDP to EPI Score

 

Para una mirada más detallada, la siguiente tabla destaca el PIB per cápita de cada uno de los 40 países más verdes, según datos del Banco Mundial y Statista:

 

 

 

 

 

Según los autores, a pesar de la fuerte correlación entre el PIB per cápita y la puntuación del EPI, los países en desarrollo no tienen que abandonar los esfuerzos de sostenibilidad. China, por ejemplo, lidera el mundo en la adopción de tecnología de vehículos eléctricos.

Según los autores, a pesar de la fuerte correlación entre el PIB per cápita y la puntuación del EPI, los países en desarrollo no tienen que abandonar los esfuerzos de sostenibilidad. China, por ejemplo, lidera el mundo en la adopción de tecnología de vehículos eléctricos.

Perspectiva posterior a la pandemia

Acorde a VisualCapitalist, aunque algunas clasificaciones pueden parecer prosaicas, índices como el EPI proporcionan un punto de referencia útil para que las economías comparen esfuerzos. También permite a los gobiernos iterar y desarrollar estrategias e inversiones ambientales al resaltar lo que está funcionando y lo que no.

Las emisiones de CO2, por ejemplo, son uno de los principales impulsores del cambio climático. Aunque el estancamiento económico global ha llevado a una caída temporal de las emisiones de CO2 a principios de 2020 (una tasa de crecimiento más lenta que el aumento esperado del 11% ), las emisiones globales aún continúan avanzando, aclara el informe.

Sin embargo, el EPI muestra que las inversiones tienen impacto. Los esfuerzos de sostenibilidad de alto nivel (compromiso político, cobertura de los medios, regulaciones) pueden generar resultados significativos, concluye.

 

Infografia Paises verdes mundo

0
0
0
s2smodern