Según las cifras publicadas en Science Advances, si la tendencia continúa, más de 12 mil millones de toneladas métricas de desechos plásticos terminarán en vertederos.
Nick Fewings / Unplash
De acuerdo a datos publicados en la revista científica Science Advances y a un análisis del portal Visual Capitalist, el uso de plástico ha aumentado en todo el mundo durante los últimos 50 años. De hecho, en 2018 se vendieron más de 480 mil millones de botellas de agua de plástico en todo el mundo, lo que quiere decir aproximadamente 1 millón por minuto.
Un desglose de los métodos de eliminación
Según los autores, si las tendencias actuales en la producción de plástico y la gestión de desechos continúan como están, así es donde terminarán 33 mil millones de toneladas métricas de desechos plásticos para 2050:
Método de eliminación | Toneladas métricas | % del total de residuos plásticos |
---|---|---|
Reciclado | 8.53 mil millones | 25.7% |
Incinerado | 12,39 mil millones | 37.3% |
Descartado | 12,28 mil millones | 37.0% |
Total | 33,2 mil millones |
Esta es una estimación acumulativa aproximada de todo el plástico que se ha descartado desde 1950. Esta cifra incluye plásticos primarios y secundarios (previamente reciclados).
De los 33,2 mil millones de toneladas de desechos plásticos, se espera que más de 12 mil millones de toneladas métricas terminen en vertederos o en el entorno natural. Una gran parte de este plástico desechado también llegará a los océanos. De hecho, el análisis aclara que si las cosas siguen como están, se espera que los plásticos superen la población de peces de nuestro océano para 2050.
Por otro lado, se proyecta que solo se reciclarán alrededor de 9 mil millones de toneladas métricas, aproximadamente el 25,7%.
El reciclaje tiene sus límites
Los autores señalan que el reciclaje de plástico no es un ciclo infinito. Por el contrario, la mayoría de los plásticos solo se pueden reciclar una o dos veces antes de desecharse, ya que los polímeros del plástico se descomponen durante el proceso de reciclaje.
Es por eso que varios expertos enfatizan la importancia de reducir y reutilizar sobre el reciclaje.