Los pedalazos de Nairo Quintana, un boyacense de pura cepa que creció a 2.825 msnm, cosechan frutos a nivel mundial. Situado en el segundo lugar del Tour de Francia 2015, ‘el Cóndor’ ha volado por los Alpes con soltura.
Este hijo ilustre de un departamento con múltiples riquezas biodiversas, con todos los pisos térmicos, ha recorrido pendientes y largos tramos entre Tunja, Cómbita y Arcabuco en medio de un aire natural. Sus entrenamientos en las montañas de Boyacá para competencias internacionales suman rutinas de hasta 700 kilómetros a la semana.
Catorce6 lo invita a recorrer los parajes en la tierra del campeón.
Parque Nacional Natural Pisba / Foto: Parques Nacionales Naturales
Ubicación: En la cordillera Oriental, municipios de Pisba, Socha, Socotá, Tasco y Mongua.
Múltiples lagunas de origen glaciar son lugares de confluencia de gran diversidad de aves acuáticas. En la parte nororiental prolonga su conectividad con el Parque Nacional Natural El Cocuy, mediante el corredor biológico Pisba-Cocuy.
Parque Nacional Natural El Cocuy / Foto: pnncocuy.com
Ubicación: Entre Boyacá y Arauca
Situado entre 600 y 5.330 msnm, cuenta con una extensión de 306.000 hectáreas. Su clima está entre -10 y 20 grados centígrados.Buena parte de esta sierra nevada, que constituye la mayor masa glacial de Colombia, se puede recorrer a pie. También hacen parte del El Cocuy los páramos alrededor de la sierra y una gran franja de bosque andino y selva basal, que albergan gran diversidad de especies de fauna y flora.
Gondava / Foto: Granvalle.com
Ubicación: Municipio de Sáchica, a 10 minutos de Villa de Leyva
Es el gran valle de los dinosaurios. Un lugar de diversas atracciones que tematizan la evolución de la vida. Allí se puede interactuar con dinosaurios a escala real por senderos de aventura, en escenarios naturales que recorren zonas boscosas, desérticas y de lagos cristalinos. En el lugar se puede conocer una zona de excavación, montar en botes, saltar en las burbujas gigantes, cable vuelo, pasear por los diferentes caminos, conocer un mamut y otras 7 especies más.
Villa de Leyva / Foto: Villadeleyvaexpediciones.com
Ubicación: A 177 km al norte de Bogotá. Unas tres horas por tierra.
Fundado en 1572, este municipio boyacense que hace parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia es considerado uno de los lugares más bellos del país. Aunque su enorme plaza principal empedrada es uno de los principales atractivos, presenta dos caras rurales que van desde la zona de páramo con sus nacimientos y reservorios de agua hasta la zona desértica. Hay una amplia oferta de turismo de aventura que incluye parapente y torrentismo.