Martes, 22 Abril 2025

Podocnemis lewyana, especie endémica de Colombia, conocida comúnmente como tortuga de río, está es peligro de extinción y la Central hidroeléctrica del Prado ubicado a 2 horas de Ibagué en el Departamento del Tolima, es responsable por afectar su normal desarrollo.

El embalse de Hidroprado fue construido en 1973 y fragmentó la población de la tortuga de río Podocnemis lewyana, de manera que una parte de especímenes quedó en la represa y la otra en el cauce restante dentro del río Prado.

Un estudio realizado por la investigadora Adriana Gonzáles de la Universidad Nacional de Colombia detectó cifras alarmantes: En una primera fase del estudio, realizada en el 2007, se capturaron en total 110 ejemplares, mientras que en el 2009 fueron 72. En cuestiones de tamaño, se encontraron, en su mayoría, animales con un caparazón de entre 11 y 30 centímetros de largo. Tortugas de menos de 10 cm y por encima de 40 no fueron vistas.

El ascenso y descenso del agua que se producen de manera repentina por el embalse está afectando la rutina de esta especie y sería responsable del bajón en el número de población. Sobre esta tesis insiste también Olga Lucía Montenegro, investigadora del Instituto de Ciencias Naturales de la U.N. (ICN) y quien dirigió el estudio de Gonzáles. “la dificultad radica en el manejo de la represa, la cual sube y baja los niveles del río sin una periodicidad fija, pues solo se abren las compuertas cuando hay necesidad de la energía que provee el embalse. Esta situación hace que no existan tiempos fijos para que las tortugas puedan asolearse y, aún más grave, pone en riesgo sus crías pues las playas de anidación quedan sumergidas inesperadamente por la apertura de las compuertas del embalse. Esto, adicionado a la paulatina pérdida de la vegetación, pone en riesgo la permanencia de esta tortuga en el río Prado”, concluye la profesora Montenegro. agrega la profesora Montenegro.

0
0
0
s2smodern