Miércoles, 23 Abril 2025

Capital nacional de orquídeas

Estas maravillosas flores, que tienen la sagacidad de imitar la forma y el olor de insectos hembra, como abejas, avispas o moscas, con el fin de ser polinizadas cuando los machos tratan de aparearse con la flor (pseudocopulación), serán las grandes protagonistas del Primer Encuentro y Exposición de Orquídeas, entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre de 2014 en el Jardín Botánico de Bogotá.

Las orquídeas no solamente son bellas (su encanto fue descrito desde hace por lo menos 1.500 años cuando los chinos les atribuyeron propiedades curativas y afrodisiacas), también indican el estado del ecosistema que las rodea. Para que una de ellas crezca y se reproduzca, el estado del bosque y la calidad del agua deben ser buenos, de lo contrario no pueden subsistir.

Colombia ocupa el segundo puesto en biodiversidad de orquídeas del mundo (el primero lo tiene Ecuador), con 4.300 especies, 2.000 de las cuales son emblemáticas y se espera que al menos 2.500 de ellas asistan al festival.

Al encuentro también están invitados los cartuchos y las azucenas. “Las orquídeas no son las únicas flores y no están solas. Por eso hemos invitado a todas las flores de ‘Paloquemao’, las flores de la Sabana de Bogotá, que tendrán 30 espacios para ser mostradas”, señaló Luis Olmedo Martínez, director del Jardín Botánico de Bogotá.

Durante cuatro días habrá un espacio para la venta e intercambio de orquídeas con más de 24 puntos. Además, vendrán 5 expertos internacionales (de Estados Unidos, Perú, Bélgica y Costa Rica) y 15 más nacionales provenientes de las regiones de Colombia que se distinguen por la producción de orquídeas como Cali, Palmira y Medellín, para presentar estudios sobre estas flores.

Al menos 10 mil niños de unos 358 colegios de la capital asistirán a la exposición de orquídeas, con una sola idea en mente: contribuir a formar una sociedad más consciente de su entorno.

“No es posible que nuestros niños puedan dibujar desde temprana edad una margarita, flor de ascendencia europea, y no tengan conocimiento acerca de cómo es una orquídea. Las orquídeas hacen parte de los símbolos más importantes de Colombia”, afirmó Mauricio Díazgranados, subdirector científico del Jardín Botánico.

Mayor información: http://www.jbb.gov.vo

0
0
0
s2smodern