Sábado, 26 Abril 2025
Catorce6 conoció la ordenanza de la Asamblea que establece multas de hasta 3.6 millones para las personas que usen la fruta como envase de cócteles.
coco loco                                                                                                              Foto: cookpad.com

La ordenanza de la Asamblea Departamental de San Andrés es del pasado 14 de julio, pero solo hasta ahora se publicó y en ella en pocas palabras se prohíbe la producción del tradicional Coco Loco. El coctel de varios tragos que se sirve dentro de la fruta y que muchos turistas prueban en su paso por la isla.

Pues bien, los diputados en San Andrés argumentan que crean la norma para “evitar el desabastecimiento de coco en la isla y garantizar las prácticas gastronómicas tradicionales en el departamento archipiélago”.

Por ese motivo el artículo primero de la ordenanza prohíbe el uso de coco como envase para servir bebidas y cocteles y en el uso de cualquier presentación que subutilice el fruto. Las personas que incumplan serán multadas con 5 salarios mínimos mensuales, es decir un poco más de 3.6 millones.

Los recursos recaudados por multas deben ser reinvertidos en la tecnificación del producto y la Secretaría de Agricultura deberá buscar el aumento de su rendimiento y la adopción de medidas fitosanitarias.

“Estamos sufriendo desabastecimiento del coco local, entonces para preservar las prácticas locales de los raizales, por eso la Asamblea tomó la decisión. Además no se está reforestando y las pocas palmas están enfermas”, aseguró el gobernador Rounald Housni.
0
0
0
s2smodern