En el marco del “mes de los animales” los activistas realizarán otras marchas para que también se aplique con más rigurosidad la ley contra el maltrato.

Más de 3.000 personas marcharon en Bogotá el pasado 1 de octubre, desde el Parque Nacional hasta la Plaza La Santamaría, pidiendo a la Cámara de Representantes que agende y apruebe el Proyecto de Ley 271/17 que busca prohibir las corridas de toros en el país.
Vale la pena recordar que dicha iniciativa fue presentada por el entonces ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y en la misma se establecen varias medidas para las personas que dependen económicamente de las corridas.
Ese proyecto que se encuentra actualmente frenado en el Congreso señala que tiene como objetivo “fortalecer la cultura ciudadana para la paz, respeto a la vida e integridad de los seres sintientes, eliminando las prácticas taurinas como una expresión de violencia y crueldad en espectáculos públicos… elimínense las expresiones “rejoneo, corridas de toros, novilladas, becerradas y tientas” contenidas en el artículo 7º de la Ley 84 de 1989”.
Sobre las medidas para los dependientes, señala que una vez aprobado el proyecto, “las entidades territoriales con el apoyo del Gobierno tendrán un plazo de seis meses para presentar un plan de atención y una propuesta con nuevas actividades económicas y culturales para que las personas que se dedican a la actividad taurina, cuenten con programas de sustitución e integración laboral”.
En entrevista con Catorce6, Eduardo Peña Garzón. Representante de Animal Defenders International, señaló que en la marcha “la consigna y las pancartas pedían una Colombia Sin Toreo y así mismo los asistentes a la marcha también rechazaron todo tipo de maltrato animal y que se aplique con más rigurosidad la ley contra el maltrato”.
Además Peña dijo que con motivo del Día Mundial de los Animales que se celebra el 4 de octubre, “el siguiente fin de semana en varias ciudades se realizarán más marchas”. Por ejemplo el próximo domingo 8 de octubre a las 9 de la mañana se realizará una cadena humana en la plaza de toros La Macarena, de Medellín.
Gracias @COLSinToreo por la esperanzadora marcha de hoy. Colombianos unidos lograremos #ColombiaSinToreo Somos más y tenemos mucho corazón! pic.twitter.com/NEn5JH451m
— Andrea Padilla V (@andreanimalidad) 1 de octubre de 2017
Hoy fue un honor ser parte de la marcha por los animales y exigir que se acabe la muerte violenta en las plazas de toros! pic.twitter.com/qIovsbfQO9
— Doctor Krapula Mario (@subcantante) 2 de octubre de 2017
Desde el centro de Bogotá, apoyando la marcha por los derechos de los animales y la abolición de la tauromaquia✊? @COLSinToreo @SinToreo pic.twitter.com/R7P7xiyqLS
— Fund. Zoomos Huellas (@ZoomosHuellas) 1 de octubre de 2017
Agéndate el 8 de oct. en #Medellín por #ColombiaSinToreo y los derechos de los animales: Cadena antitauromaquia + marcha #PorLosAnimales pic.twitter.com/fVoYFFMWuN
— AnimaNaturalisCol (@AnimaNat_Col) 2 de octubre de 2017